lunes, 27 de mayo de 2024

2024-05-22 Urramendi (896 m.) Arikita (834 m.) Irulegi (893 m.)

CIRCULAR PARTIENDO DE ZENBORAIN, GR-220, COLLADO DE LAKIDAIN,, GR220, LAKIDAIN, BOSQUE ANIMADO, PORTILLO DE IDOATE, ZENBORAIN.

ASISTENTES: Alfredo, Bixen, Jesús y Miguel. Total (4).

Autor: Miguel

Aparcamos la furgo en Casa Macaya de Zenborain, nos preparamos y partimos hacia lo alto del pueblo, pasamos al lado de la Iglesia cogiendo la pista que sigue al Norte, no haremos caso a las pistas que a derecha o izquierda aparecen, la pista la dejamos y un camino ancho que sigue al frente cogeremos y nos llevará a lo alto de la sierra, hay señalización de caminos, cogemos la GR 220 con giro a derecha, seguimos ascendiendo ahora por senda estrecha visible entre una gran vegetación, en un momento dado la GR-220 se gira a la izquierda y se introduce entre arbolado de robles y boj con su pelusa del musgo colgando, topamos con la cima del Urramendi, una piedra-mojón con su nombre en medio de la senda nos lo indica, sacamos fotos y seguimos la senda que en bajada y luego fuerte subida nos lleva a la cima de Arikita, una piedra la señala, fotos y seguimos senda que con fuerte bajada pero sin ninguna dificultad nos deposita en el collado de Lakidain, Portillo de Idoate, según la vertiente que elijamos.

Seguimos la GR-220 que se introduce al frente en el pinar, con fuerte pendiente nos presentamos ante un montón de escaleras, son incómodas, nos cambia el paso de ascenso, luego se vuelve a senda, se suaviza, pasa por pinar y se nos abre el Castillo de Irulegi, con su Castro y zona de las excavaciones arqueológicas, nos dirigimos a la cima, una corta pendiente nos llevará al castillo, cima, fotos, almuerzo suave, disfrutamos de las panorámicas en 360º, el día es claro con temperatura agradable.

Seguimos la senda del GR-220 que con fuerte bajada nos lleva a un claro, giraremos a nuestra izquierda por senda corta y pista después, un adorno para evitar la parte final y estamos en Lakidain, pasamos por su iglesia, unos robles después, entre ellos la senda que lleva a Ilundain, más adelante seguiremos la senda a nuestra izquierda, nos introduce en un gran pinar (bosque animado) siempre en suave ascenso y volvemos al collado de Lakidain, portillo de Idoate, ahí cogeremos el camino que en dirección Sur y casi paralelo al GR-220 por su lado Este se convierte en senda estrecha y con grandes hierbas que no nos impide caminar con comodidad, nos introduce por un pinar grande y altos pinos, ahora la senda mullida la recorremos con rapidez, salimos a pista que cogeremos en descenso hacia Unciti, antes de llegar al pueblo, seguimos pista a la derecha, más adelante giramos a izquierdas con fuerte bajada, otra pista cruza y cogemos a derecha dirección Zenborain, cogeremos un par de sendas casi invisibles ahora en primavera y que nos sacan al medio del pueblo, giro a la izquierda, unos metros en bajada y estamos en Casa Macaya y punto final de la excursión.

Hemos disfrutado del día, el sol nos ha acompañado haciéndonos ver el entorno que nos acompañaba de arbolado de robles, pinos, hayas, boj alto y flores Valeriana, Aguileña Alpina, Filipendula, Amapolas y otras que no sé definir pero que allí estaban para alegrarnos el día. Otra excursión a la butxaca, algún día reventará.

Tenemos comida preparada por el anfitrión Txutxo (buen cocinero), hemos llegado a muy buena hora, nos juntamos con el resto de comensales, un aperitivo excelente nos introduce en ambiente y parloteo, seguirá una apetitosa comida y un postre de lujo, cafés y partidas de mus (refrigerios), los decibelios han subido, la armonía también. Gracias Txutxo y Grupo por este día que hemos pasado.

DATOS DEL GPS:

Distancia recorrida: 15,1 km.
Tiempo empleado: 5 horas 11 minutos
Tiempo en movimiento: 4 horas 4 minutos.
Tiempo parados: 1 hora 7 minutos.
Desnivel +: 696 m.
Máxima altura: 896 m. 
No parecía una cima

Aquí la prueba

Parece la selva

Bien situado el castillo para vigilar toda la zona

Buenas vistas a Izaga

Otra cima que no lo parecía


Escaleras para salvar un fuerte desnivel

Con trípode salimos todos

El bosque encantado nos sorprende


Y nos saluda

Amapolas


Celebración por todo lo alto

Un placer juntarnos



 

sábado, 18 de mayo de 2024

2024-05-15 - ORRONTZ ( 1.123 m.) - ORRAUNANDIA/CARRASCAL (1.155 m.) - BAGADIGORRI/ALAITZ (1.177 m.). CIRCULAR DESDE UNTZUE.

Asistentes: Bixen, Jesús, Miguel y Pedro. Total (4).

Autor: Miguel


Aparcamos en Untzué en zona habilitada, nos preparamos y partimos hacia la Iglesia de San Millán en lo alto del pueblo, seguimos pista del itinerario micológico, pasamos la fuente Arregia, enseguida una senda a la izquierda con señalización a S. Bernabé, nos baja al arroyo Artusía, lo pasamos por puente de madera, seguimos la senda nos deja en pista, nos vamos por su izquierda a S. Bernabé, más adelante dejaremos esta dirección y seguiremos la pista que sigue de frente y al norte, pista-camino ancho con bastante piedra pero que no nos dificulta para andar, más adelante otra pista se nos cruza, giramos a nuestra izquierda, en cuatro metros giramos a la derecha a coger senda que vemos que va girando de Norte a NNE, pasaremos por una ruinas, por su costado derecho sigue la senda muy estrecha que nos va introduciendo por bosque de coscoja y boj, pasaremos unos resaltes de roca, está mojada, pasaremos con cuidado y sin dificultad, la senda se va despejando, dos caíres a nuestra izquierda nos abre paso a la senda que con giro de 90º nos lleva prácticamente en linea recta a la sierra rocosa.

Ahora la pendiente se acentúa, es fuerte, el camino es todo de piedra-grava entre  boj de pequeña altura, en algún momento nos hace dudar del camino, pero no, está bastante claro por el pisar, enfrente en la loma rocosa vemos un caír alto, nos dirigimos a él y
vemos las vistas a ambas vertientes.

En el caír giramos al Norte y por la loma entre bojes, claros llenos de florecillas, caíres que nos guían, senda de piedrecitas, siempre en ascenso llegamos a la cima del  Orrontz. Tiene dos buzones, uno en rocas bien visible, una senda nos lleva allí, unos metros más adelante y en zona despejada y llana está el buzón más veterano, las vistas son buenas, el sol hace su presencia entre las nubes altas y disfrutamos de amplias panorámicas, fotos y seguimos.

El sendero hacia el Norte va bajando suave y gira al Este, el descenso se hace más fuerte, con algunas zonas de roca y matorrales mojados, el lavado de cara y pantalones está asegurado, entramos en hayedo, salimos a una campa llena de zarzas y helechos secos, una senda pisada nos lleva hasta la mitad, a nuestra derecha aparece la senda primera que cogimos que seguía de frente y no subía al Orrontz, cogemos a izquierda y nos introduce en el hayedo, luego por bojes altos nos llevará al Orraunandía, un poste de cemento, vértice geodésico y buzón nos indica la cima, las vistas son buenas, el día nos acompaña, fotos y arreando.

Seguimos la senda al frente, el hayedo se hace con el entorno, la senda bien marcada nos introduce entre plantas con sus flores (ajos de oso) en un largo trayecto que con subidas y bajadas, también algunos bojes y líquenes y en el punto alto del ascenso giro a la izquierda y subimos a las rocas, hay un buzón en cono cima Alaitz/Bagadigorri, el lugar es un pequeño rincón rodeado de boj y hayas, la panorámica es buena, salvo al Este que las hayas nos tapan, fotos y nos obligan a seguir camino, han llegado un buen grupo de montañeros que no entran en la cima y hay que dejar hueco.

Descendemos de la zona rocosa a coger la senda que a nuestra izquierda-Norte, en descenso y girando poco a poco hacia el Este, siempre por hayedo nos deposita en pista camino que viene del Sur, ya es hora de almorzar, nos metemos al hayedo y en un pliegue del terreno lo aprovechamos de asiento y mesa, Bixen saca el jamón, queso (para ocho), chocolate, pan, la bota con vino, alguno ha sacado la bolsa de frutos secos, preparados los bocadillos, todos damos buena cuenta de la comanda.

Salimos al camino, cogemos a la izquierda, enseguida giramos a la derecha a coger la senda estrecha y con fuerte bajada al principio, luego se suaviza y se convierte en camino, es muy agradable transitar por él, estamos en el itinerario micológico, la vegetación nos envuelve, el camino se convierte en agrícola, transitamos por el barranco de Artusia, los campos están pletóricos de cereal, paramos en el rincón, fuente Ortzabala, puente de madera para salvar el arroyo, la pista nos lleva a la fuente Arregia, Iglesia de San Millan y por el pueblo al parking y lugar de inicio de la excursión

Hemos disfrutado de una ruta muy recomendable y más en estas fechas, andar por todo el cresterío entre boj, y hayas por senda estrecha muy saludable y montañera, bajar al itinerario micológico tan salvaje y cómodo una grata sorpresa y terminar por camino agrícola con todo el cereal abundante y verde un buen final. Como siempre otro día a la butxaka y suman ?.

DATOS DEL GPS:

Distancia : 13,7 km.
Tiempo total: 5 horas 39'
Tiempo en movimiento: 4 horas 15 '
Tiempo parados: 1 hora 24 '
Desnivel: 721 m.
Hoy no tocaba la Peña de Unzué

Tocaba expedición ligera
Estamos buscando el camino
Así sí
Así también
Toma, es tuya
Repartiendo el bocata
Orraunandia/Carrascal
Un laberinto, buscando la salida

Saludo al sol










lunes, 13 de mayo de 2024

2024-05-08 Txasperro (1.185 m) Mendiaundi (1.123 m.) Menditxipi (1.180 m.) Menditxuri (1.194 m.) Arritxipi (1.139 m.)

ASISTENTES: Alfredo, Bixen, Jesús. Miguel, Pedro y Txutxo. Total (6).

Autor: Miguel


Aparcamos en la trasera de Aurizberri/ Espinal junto a Basajaun Etxea, nos preparamos y partimos en dirección Oeste, en apenas 30 m. a nuestra derecha una pista hacia el Norte nos introduce entre prados en línea recta hasta su final en un prado, abrimos el paso en la alambrada y seguimos de frente, otro paso en la alambrada nos deposita en el Hayedo, una traza de senda corta sigue al Norte, topamos con senda que cruza, cogemos esta al oeste a nuestra izquierda pasamos por el Menhir de Oihanondo y su Haya, nos lleva por todo el Hayedo en un paseo hasta un cruce de pistas con sus langas, cogemos la langa que se dirige al Norte, ahora una pista ancha y en buenas condiciones, con algún tramo cementado debido a su desnivel, siempre entre el Hayedo, nos deposita en el collado despejado y verde, giramos a nuestra derecha y por la GR-11 entre Hayas primero y después siguiendo la alambrada, en fuerte subida nos presentamos en la cima del Txasperro, sopla el aire, la niebla va y viene, unas fotos rápidas y seguimos camino.
Estamos en terrenos de pasto para el ganado, todo está despejado, como la niebla no nos deja ver mucho, seguimos la alambrada, nos toca descender para luego subir a la cima del Mendiaundi, fotos y seguimos andando siguiendo la alambrada a nuestra derecha y el Grm03, hemos dejado el GR-11 que se dirige al Norte, también nos hemos encontrado con señalización de alguna prueba montañera con banderines rojos y amarillos, nos toca perder altura para volver a subir a la cima del Menditxipi, fotos del rincón señalizado y. seguimos alambrada a nuestra derecha y en descenso nos lleva a la base o collado del Menditxuri, sopla el aire con fuerza, rodeamos algo el monte y por el Norte con trazas de senda, nos lleva a la cima , antes de llegar a ella haremos una pequeña trepada en un paso que nos abre a la cima del Menditxuri, el Sol quiere salir y por momentos disfrutamos desde ese pico rocoso la panorámica de los alrededores, fotos, descendemos unos metros y entre rocas paramos para almorzar. Txutxo nos sorprende con bocadillo de ajoarriero, que lo acompañamos con vino de la bota, almendras y chocolate.
Seguimos camino, la alambrada por la loma nos lleva en poca distancia a la cima del Arritxipi y su conocido Bunker, pasamos alambrada, visitamos el Bunker, fotos de rigor y seguimos, volvemos atrás pasando otra vez la alambrada y nos dirigimos al Sur para introducirnos en el bosque, aquí tomamos diirección Suroeste, nos topamos con una gran extensión de SCILAS (Patxi nos lo había recomendado, lástima su punto álgido de la flor se había pasado) pero tanta planta con su verdor  en el suelo y el verdor de las hojas de la Hayas en lo alto, ese momento lo estábamos gozando, esa dirección en descenso nos llevó a un aska, por su lado derecho una traza de senda se intuía, al principio poco, pero después se fue aclarando más y más hasta convertirse en camino que nos depositaba en una pista, la cogemos a nuestra derecha y al Oeste, pasamos el desvío a los Dólmenes de Artxilo y enseguida llegamos a la langas y cruce de pistas que al principio de la mañana habíamos visto, pasamos la langa, giramos a nuestra izquierda en busca de la alambrada y su paso, que nos introduce en la senda y Hayedo que ya conocemos de la mañana, esta senda atraviesa de Oeste al Este todo un Hayedo y nos lleva hasta el asfalto y camino de Santiago, que seguimos al Sur y dirección Espinal/Aurizberri, pasamos por Bunkers y Fuente, giramos dirección Oeste a nuestra derecha y en pocos metros estamos en el punto de inicio.
Las fotos dicen solas el día que hemos disfrutado, lo que hemos visto nos llena y nos carga de energía para seguir practicando por la montaña en nuestra condición de jubilados, otro día que hemos guardado en la butxaca, de aquí no se escapa, el siguiente miércoles veremos que nos depara.
Hemos terminado a buena hora para la cerveza, nos dirigimos a Zubiri al Valentín y degustamos la morcilla, el relleno y la txistorra, todos contentos con el día regresamos a nuestras casas, alguno se olvidó del café.
 
DATOS DEL GPS:
Distancia : 14,4 km.
Tiempo total: 4 h 49'
En movimiento: 3 h 44'
Tiempo parados: 1 h 5'
Desnivel : 601 m.
Máxima altura: 1.213 m.
Mínima altura: 823 m. 
Agilidad

Frío

Parece cima pero no lo es


Curioso buzón

Semi puente

Arbolazo

No hay que resbalar

Bosque verde

Recuerdo recuperado

Recuperando fuerzas


Ya falta menos

La alegría no falta

El frío y la niebla también nos acompañan





lunes, 6 de mayo de 2024

2024-04-30 Garmendia (1.059 m.) Buruzar (905 m. ) Otolo (775 m.)Cuevas de Ingunsoro I y II

Asistentes: Alfredo, Bixen, Ignacio, Jesús, Miguel y Txutxo. Total (6).

 Autor: Miguel

Aparcamos a 4 km. de Gaztelu, en una zona ancha  donde nos ha llevado una pista cementada, nos preparamos y salimos retrocediendo unos pocos metros, vemos una senda a nuestra izquierda a la par de una cerca que cogemos, esta senda en descenso la iremos cambiando por otras que nos irán acercando al track que llevamos, pasaremos por zona de arbolado y matorral, despacio y con cuidado hay algo de roca y no queremos tropezar, entre el matorral divisamos la Cueva Ingunsoro I, pasamos al interior con algun frontal para disfrutar de ella, fue una sorpresa que contemplamos con gratitud, sacamos algunas fotos y nos fuimos a la Cueva Ingunsoro II,. tomamos dirección Este y enseguida nos topamos con la abertura de la cueva rodeada de matorral, que si no vas expresamente a localizarlas pasas de largo fácilmente, visitamos su interior,  es grande pero más sencilla, sacamos fotos, salimos de la cueva  y nos dirigimos al Norte al punto de inicio.

Ahora nos dirigimos al Sureste por la pista, en 350 m. abandonaremos la pista y a nuestra izquierda un camino en ascenso suave, entre Hayas y paralelo a la pista nos va acercando a la borda de cazadores en el collado del Otolo, seguiremos el camino con el verdor de las hojas de las Hayas que los rayos del sol hace brillar, pasaremos por un aska donde la traída del agua está protegida con lona para que no se obstruya, cerca está la borda donde dejaremos el Hayedo dando paso a la base del Garmendia, zona despejada donde el verdor de la hierba hace su presencia, ahora el ascenso se hace fuerte, iremos ladeando y ascendiendo a la vez en busca de la cima, cada uno a su ritmo nos presentamos en la cima, sopla algo de aire, fotos, bajamos a la ladera Norte y al abrigo nos sentamos para almorzar, las vistas son espléndidas, un buen rato de relax, rato que dio tiempo a un gran grupo de franceses llegar a la cima, nuestro amigo francés les informó de los montes de alrededor.

Bajaremos por la ladera Norte hasta el collado, aquí nos dividimos, 2 volverán por el camino de venida, el resto seguimos por la loma, pasamos por el Buruzar (905 m.), los caballos pastan a sus anchas, seguimos por lo alto y una senda nos mete al Hayedo y sale a la senda de venida, seguimos al Norte hasta la borda de cazadores, aquí nos dividimos, 2 esperarán a los compañeros que vienen por la senda y otros 2 siguen en ascenso por la senda hasta la cima del Otolo (775 m.), fotos, dejamos senda que sigue al Norte, giro al Oeste, ahora sin senda definida, el track nos ayuda a llevar la dirección adecuada, se ve claramente por dónde seguir hay muchos claros en la vegetación y sendas a seguir, con paso rápido nos presentamos en la furgoneta, estamos todos juntos.
.
Con la presencia del Sol hemos disfrutado de una temperatura muy agradable, el Hayedo estaba en todo su esplendor ( a  ver esto hemos venido). Desde las cimas recorridas hemos disfrutado de grandes panorámicas en 350º, montañas, bosques y pueblos en el fondo de los valles., todo espectacular. Otro día para la butxaka y a seguir disfrutando.

Tenemos invitación de comida para todo el grupo de montaña en el Santamaria de Doneztebe/Santesteban, por eso, los que hemos hecho montaña, algunos recortes en el  track han sido obligados, la puntualidad en el restaurante es lo que prima, otros 5 compañeros nos esperaban. 

DATOS DEL GPS:

Distancia: 13,4 km.
Tiempo total: 4 h. 56 minutos.
En movimiento: 3 h 16 minutos.
Parados: 1 h. 40 minutos.
Desnivel: 751 m.
Primer verde de Primavera

Amplias vistas y todo verde

Arriba había que abrigarse

Y también alimentarse

Como aquí

Caminando por el bosque


Espectáculo

Espectaculares

Algunos no querían tocar techo

Cuántos años tiene?

Esta cuadrilla también tiene unos cuantos

Una boca camuflada



Puerta de entrada

Habitaciones interiores


Las hayas verdeando

El camino se empina

Pero todos llegamos a la cima

Toca volver para comer


A comeeeerrrr, eskerrik asko