MIERCOLESMONTANA

No camines detrás de mí, puede que no te guíe.

No camines delante de mí, puede que no te siga.

Camina junto a mí y sé mi amigo.


"Albert Camus"

domingo, 24 de agosto de 2025

2025-08-21 Kakueta (1.586 m.)

 Asistentes: Bixen, Joxe, Miguel, Patxi, Pedro y Txutxo. Total 6.
 
Vamos aumentado personal para salir, para no dejar solos a dos mayores. 
Llegamos con los coches a Uztarrotz, aparcando en el estacionamiento de una casa rural con el premiso de la dueña.
Salimos desde el pueblo, que es una cuesta continua, empezamos a subir y subir, todo en ascenso por un bonito camino sombrío y bien marcado. 
Llevamos un track de pacotilla, ya quedamos en no descargarnos ninguno más del mismo autor. Nos metió por auténticos turruncales, sin camino marcado, nos guiábamos en el bosque por intuición, tratando de acercarnos lo más posible al track. Pensamos que parte del trazado del track estaba hecho a mano, muchos tramos eran líneas rectas.
Este fue el único problema. 
Hicimos tramos de bosque, pinos y hayas, y otros por terrenos despejados. El día estaba encargado, buen tiempo, con sol y algo de aire fresco en zonas despejadas.
Fuimos ganando altura pasando cerca de algunas cimas pequeñas, que en otros tiempos habríamos subido, somos mayores, pero nuestro único objetivo era Kakueta. Así llegamos hasta la base e hicimos dos grupos uno subió el monte y otro se quedó abajo para acercarse al camino de descenso y juntarnos.
Primero almorzamos todos juntos y luego nos dividimos. 
Esta parte estaba sin bosque. Teníamos el sol a la espalda pero movía un airico que refrescaba el esfuerzo. En la cima tiramos las fotos de rigor, disfrutamos de las vistas del Pirineo, sin examen, y enseguida para abajo, a juntarnos con el resto. 
Desde arriba la vista en 360º era total. Disfrutamos. Alguna nube tapaba algunas cimas pero merecía la pena un poco de tranquilidad.
 Hoy teníamos prisa para encontrar sitio para comer. Se nos iba a hacer muy tarde, era una excursión larga.
El grupo que no subió eran los encargados de encontrar comedor.
No fue fácil, pero encontraron en el camping de Garde el mejor horario hasta las 4. Llegamos a menos cuarto. Teníamos la opción del polígono de Burgi, pero queríamos probar una cocina diferente.
El descenso fue rápido, por las prisas del horario. Pero como pasábamos por el bar del pueblo, no pudimos resistir la tentación de tomar la cerveza de rigor.
A los coches y a Garde. Un sitio tranquilo, en terraza y con sombra, al lado de la piscina. Pero esto ya no es lo que era, el equipo de natación no tiene formalidad, se nota que falta el "Coach"-Faico, sólo uno se bañó. Aquí y en los turruncales falta la voz de "la reina de Saba". 
Hay que aclarar que descubrimos que la cocina de Burgi y la del camping Garde tienen el mismo estilo, yo diría que los cocineros son hermanos o colegas muy cercanos, el menú tenía varios platos exactamente iguales. 
 
Datos:
Distancia: 16,63 km.
Desnivel: 858 m.
Tiempo total: 6 h. 9'
Tiempo parados: 1 h. 19'
Altitud mínima: 828
Altitud máxima: 1.586 m.
El amanecer prometía buen día

El paisaje era variado


El almuerzo no perdonamos

Comida en la calle y a la sombra



En pleno ascenso

Se acabó el bosque y se empina el monte

El buzón no está muy elaborado 

Bajamos a buen paso

El día era soleado

Las hayas nos daban buena sombra

En la cima

Almuerzo en grupo





 
 

2025-08-14 CASTILLO D'ACHER (2.384 M.) DESDE SELVA DE OZA.

Asistentes: Patxi y Miguel. Total (2).

 Autor: Miguel
 
Desde el parking de la Selva de Oza iniciamos el camino, pasamos el puente, a nuestra derecha se inicia el camino con una pequeña rampa para salvar el desnivel y coger el camino ya por bosque, un pequeño recorrido en descenso a un llano  y claro en el bosque que girando a izquierdas la senda se introduce en bosque cerrado y empieza la constante subida, a veces con fuertes rampas, salimos a pista siguiendo el camino que sigue ascendiendo fuerte, vamos en dirección Sureste ahora cómodamente por ladera del Hayedo-Abetal hasta cruzar el Barranco Espata, con una pequeña curva seguimos en la misma dirección, un fuerte desnivel por bosque y luego por terreno herboso nos coloca a 1780 m., la senda gira al Norte, la muralla a nuestro frente se ve impresionante, el día acompaña con la claridad del sol, la senda se suaviza por momento, va girando al Este en ascenso hasta una roca grande a 2.020 m., cogemos la senda que gira al Norte, entramos en camino de piedras que en zig zag con tramos más o menos largo nos lleva por una canal con pequeñas trepadas al collado donde se abre el interior del Castillo, paisaje digno de ver por su belleza, la cima está a nuestra derecha al frente.  Ladearemos al este por terreno más o menos llano e iremos girando al Norte ahora ascendiendo para salvar el poco desnivel para ganar la cima del Castillo D'Acher 2.357 m.
En la cima hay varias personas, otras van volviendo, como también van llegando montañeros después, se ve que es cosa de romería veraniega, nos sacan unas fotos, recuperamos fuerzas con el almuerzo, hidratarse toca, contemplar la panorámica que tenemos en 360º es delicioso, los distintos colores que nos rodea es un regalo para nuestra vista, ahí estaríamos horas en meditación y descanso, pero tocar volver, el horario apremia.
El descenso lo haremos usando el mismo camino que de subida, llegaremos al collado relajadamente, entramos en la canal de piedra ahora destrepando con cuidado, bajamos fijándonos más tranquilamente en la naturaleza que nos rodea, hay un par de caminos, pero es igual cual cojamos, nos llevan a la roca grande, una mirada a la muralla rocosa, el rojo-granate de su ladera y su verticalidad nos impresiona, ahora la contemplamos con más detenimiento. En la roca giramos al Oeste, estamos en zona herbosa bajando cómodamente, luego enfilara hacia el bosque más verticalmente, siguiendo por el bosque en descenso fuerte hasta el barranco Espata, siempre por bosque llanearemos más o menos por un largo trecho, luego el camino se inclina fuerte hasta la salida a una pista, seguimos de frente en inclinación del terreno, salimos al claro, entramos en bosque en giro a derechas, el camino nos lleva a la rampa de salida, al puente y al parking de salida.
En el puente el río hace una poza, nos cambiamos y el chapuzón es de órdago, el termómetro marca 30º, el agua está fresca de verdad, la recuperación corporal es casi total, hemos terminado la excursión de la mejor manera posible e ilusionados volvemos a casa.
Hace unos años que no habíamos vuelto al Castillo D'Acher, pero ha sido la subida-bajada que más he disfrutado de todo y cada parte que compone la naturaleza, eso sí, también me he cansado en la subida, será la edad?.
Agur, hasta la próxima.

DATOS DEL GPS:

Distancia total: 14,2 km.
Tiempo total: 6 h 34'
Tiempo en movimiento: 4 h 37'
Tiempo parado: 1 h 57'
Desnivel + : 1.298 m.
Máxima altura: 2.384 m.
Mínima altura: 1.120 m.
Estos tranquilos, a lo suyo

Bonito cordón de roca

La mañana prometía bonita excursión

Aunque había tramos exigentes para las rodillas
Hay que dejar testimonio del esfuerzo


 



2025-08-06 RINCON DE ALANO (2.357 M.)- CIRCULAR DESDE TAXERAS (1.280 M.).

Asistentes: Patxi y Miguel. Total (2).

Autor: Miguel
 
Recorremos la pista de Zuriza que termina en el llano de Taxeras, aparcamos el coche, nos preparamos y nos ponemos en marcha, la hora es buena y el día inmejorable, pasamos el puente cementado, cogemos senda a la izquierda, pasamos un par de bajadas de agua, nos metemos en hayedo, la pendiente se acentúa y el ascenso será constante, aparecemos a la pista en varias ocasiones, seguiremos por senda, pasaremos un par de naves de ganado, la senda está a nuestro frente  con la mirada a la brecha del paso Taxeras entre el Achar de Alano (2.078 m.) y la 1ª Aguja de Alano (2.078 m.), peñas de la majestuosa Sierra de Alano, hemos dejado atrás el bosque, estamos en suelo herboso, la senda nos lleva a un tronco seco tieso, luego entramos en zona de roca pura y dura, pasaremos al otro lado del barranco de la brecha, ahora directamente vamos a alcanzar el paso por un estrecho camino pulido en la roca, salimos a la meseta superior abombada de Alano donde pasta el ganado.
En esta altura la senda gira al Este, senda muy estrecha donde la hierba dura se ha apoderado de los lados, llegamos al terreno rocoso kárstico y cruce de sendas, giramos a izquierdas al encuentro de las cimas de la Sierra, en concreto la de Mazandú, atrás hemos dejado las distintas cimas de las Agujas, en la base del diente  giramos en dirección Sureste en ascenso a la derecha para seguir rastros de posibles senderos de humanos y del ganado, que sin pasar por las cimas de los dientes de sierra nos lleva al Rincón de Alano, vertiente de Oza, giramos a izquierdas, en pocos metros nos presentamos en la cima del Rincón (2.357 m.), disfrutamos del almuerzo bien ganado, mientras nuestras miradas se posan en todo lo que nos rodea, montes que ya conocemos pero no olvidamos su belleza, fotos repetidas y siempre nuevas.
Toca volver, nos dirigimos al Sur hacia el collado del Rincón, ahí giramos a la derecha en busca del sendero que se intuye a lo lejos al fondo, por terreno de piedras lastimoso en dirección noroeste nos juntamos con el sendero marcado en el mapa, los kairs lo confirma, el sendero mejora, las rocas no, las grietas del terreno kárstico dificultan el avance, los kairs nos ayudan en la dirección y pasos de rocas hasta llegar al encuentro del  cruce de caminos, seguiremos la misma dirección hasta el paso Taxeras, bajada bien pica por terreno de piedras, terreno herboso siguiente, paso por las naves, entramos en el hayedo su sombra nos da un respiro, en pocos minutos estamos pasando el puente y punto de partida de la excursión.
El sol apretaba, los cuerpos cansados, el río a nuestra vera, el chapuzón obligatorio, no podíamos acabar el día sin disfrutar de estas frescas aguas, como también hemos contemplado con fascinación con la ayuda del sol, de las peñas calizas, la masas arbóreas en la base y la meseta en medio de tanta cima que la rodea, un privilegio para la vista. 
Agur hasta la próxima salida.

DATOS DEL GPS:

Distancia recorrida: 14,7 km.
Desnivel: 1.197 m. 
Tiempo total: 7 h
Tiempo en movimiento: 5 h 10'
Tiempo parados: 1 h 50'
Altura máxima: 2.357 m.
Altura mínima: 1.280 m. 
Bonito paso de Taxeras

Los artistas acabando de picotear ?

La prueba del logro

La del baño

Panorámica

No faltaban rocas

Abundaban al final

Inmenso!!!!

 

sábado, 2 de agosto de 2025

2025-07-30 Pulpitera (1.422 m.) - Astipunta (1.508 m.) - Txorrotxarria (1.523 m.)

 Asistentes: Bixen, Joxe, Miguel y Txutxo. Total (4)
 
Salimos desde el final de Vidangoz por una pista que parece que lleva a Uztarrotze y puerto de Laza. Aparcamos el coche después de unos 2 km. de pista.
Al lado del aparcamiento cogimos el camino que iniciaba la excursión. Desde aquí todo fue en ascenso continuo. Un camino muy marcado pero incómodo. Con mucha piedra suelta. Durante la subida no molestaba mucho, pero la bajada resultó muy pesada por tener que estar buscando dónde poner los pasos y bajar despacio para no tropezar.
El ascenso fue con unos tramos más exigentes que otros pero en general muy llevadero. Eso sí, cuando habíamos hecho poco más de la mitad de la distancia a la última cima, teníamos hechas tres cuartas partes del desnivel, sin haber llegado a la primera cima.
El día fue de encargo, en nuestra zona despejado con sol pero con algo de cierzo que refrescaba. Hoy tocaba manga corta, gorro, gafas de sol y crema. Alguno desafió a las garrapatas y se puso pantalón corto.
Además de la parada para los higos, hicimos varias para ver lo que nos rodeaba, tanto por la zona del Romanzado, foz de Arbaiun, el Violeta, como del Pirineo. Aquí nos pusimos a adivinar que monte era cada uno de los que veíamos. Enseguida nos poníamos de acuerdo, sacamos todos sobresaliente, el jefe no estaba para corregirnos. Las nubes los tapaban y los destapaban y así los íbamos descubriendo.
Almorzamos en el Txorrotxarria, la última cima, buscando un sitio lejos del cagadero de las ovejas, algo protegido del viento y además que se pudiera sentar con las piernas colgando, que luego nos cuesta levantarnos. Cada vez nos volvemos más exquisitos. Pero lo encontramos, había una zona con alguna roca. Tuvimos menú vegetariano, muy rico, de Km. 0, pero sin vino. Y de aquí volvimos casi por el mismo camino que habíamos subido. No subimos las cimas, las bordeamos.
Llegamos al coche sobre las 14:30, hicimos votación ¿o no?, para comer en la zona, cosa difícil, pero encontramos sitio en el polígono de Burgi. 
Hicimos las compras pertinentes de queso y requesón en la quesería y para casa.
Una muy bonita excursión que la disfrutamos a tope, bueno con un pero, no nos dimos cuenta que teníamos cerca una poza para bañarnos antes de salir de la pista al pueblo, pero se nos hacía tarde y nos quedamos con las ganas. Otra vez será. 
 
Datos:
Distancia: 11,81 km.
Desnivel: 743 m.
Tiempo total: 4 h 54'
Tiempo parados: 1 h 27'
Altitud máxima: 1.523 m.
Alitud mínima: 827
La Pulpitera,  tiene borda con el nombre en vez de buzón.

El Astipunta tenía menos prestigio, sólo unas piedras a las pusimos el nombre

El almuerzo siempre tiene prestigio


Los del Anaitasuna le dieron prestigio al Txorrotxarria y pusieron el buzón

Las paradas para disfrutar de las vistas

Saludos para todos

Así andaba el Pirineo, ahora me tapo ahora me destapo
Bocadillo en mano


 

2025-07-23 - RALLAR (1.282 m.) CASTELLAR (1.281 m.) PASO DEL OSO (1.329 m.) DESDE EL MONASTERIO DE LEYRE.

Asistentes: Bixente, Miguel y Txutxo. Total (3).
 
Autor: Miguel 

Aparcamos en el Parking del Monasterio, en ese momento llovía, paró enseguida y nos pusimos en marcha en la senda que de forma directa va al Norte y nos lleva a la Sierra, la pista la dejamos a nuestra derecha, enseguida entramos en camino lleno de piedras, cada cual va buscando el transitar más cómodo, la pendiente se va acentuando, nos encontraremos con varias encinas de envergadura considerable, cruzaremos la pista 3 veces, cerca del último cruce a mano izquierda tomaremos la senda un poco escondida de la amplia cañada de los Roncaleses que gira a la izquierda, un cair la señala.
Estamos en una bonita senda rodeados de vegetación abundante, nos vamos en dirección Oeste, pasamos un hayedo, la senda es clara y nos lleva a un mirador rocoso, sacamos foto con el Dedo a nuestra espalda, contemplamos el embalse de Yesa y el verde que rodea todo, está muy interesante.
La senda sigue ahora hacia el Norte, nos introduce por el hayedo, nos llueve por momentos pocos minutos, en un arreón de subida nos saca al collado del Rallar, en este momento está con algo de niebla, cogemos a la izquierda la senda que sube al Rallar, pasamos por zona de postal, con rocas, hayas, musgo y algo de niebla, llegamos donde unos tejos y giramos al Sur al encuentro de las rocas de la cima del Rallar muy cercanas, la visibilidad es nula por la niebla que hay, foto y vuelta rápida al collado del Rallar, donde ha mejorado el día y ya aparece el Sol.
Nos dirigimos al Este siguiendo la senda que nos introduce de nuevo en vegetación de Boj y arbolado, pasamos una portilla, el sendero cada vez es más pedregoso, se complica con paso por rocas, con algún rincón de postal, giramos a derecha en pocos metros estamos en la cima del Castellar/Kastellar, cima con una cruz de acero inox. y grandes vistas, fotos, cerca al cobijo de una roca almorzamos, dando el visto bueno inmejorable al Chef.
Volvemos al Norte para seguir la senda hacia el Este, unos pocos metros de senda entre rocas y el sendero se vuelve de postal, el andar por él es cómodo y relajante, nos presentamos en el collado de La Cerrada, collado donde pasa la Cañada de los Roncaleses, la seguiremos al Norte, a unos 100 metros nos desviaremos por una senda a nuestra derecha siguiendo el cortado de la Sierra, la senda está bien pisada entre arbolado y Hayas, es cómoda de pisar y rápidamente llegamos al punto donde la roca de la Sierra con dos grandes aberturas nos deja ver a través de ellas el pantano y el cielo azul que hay en ese momento, nos acercamos a la roca cada cual a su manera, disfrutamos de este precioso rincón, hicimos fotos, pasamos por la cima del Paso del Oso y regresamos al collado de La Cerrada, la cima está al lado.
A nuestra izquierda cogemos el paso del inicio de la cañada, no es cómodo andar entre piedras y roca, poco a poco mejora la anchura del camino, las piedras nos acompañarán en mayor o menor cantidad hasta el final, pasaremos por el desvío  de la mañana y a partir de aquí repetiremos el camino, ahora de vuelta al Monasterio.

Una vuelta que recomiendo a cualquiera que le guste la naturaleza y andar por monte, cuidado con las nieblas, si hay el track en GPS imprescindible, en días claros disfrutaremos de la variedad de la Sierra, nosotros así la hemos disfrutado. Agur.

Datos del GPS:

Distancia recorrida: 10,3 km.
Tiempo total: 4 h 25'
Tiempo en movimiento: 3 h 18'
Tiempo parado: 1 h 7'
Desnivel +: 751 m.
Esfuerzo

Naturaleza

Mirador

Curiosidad

Curiosos

Hambrientos


Sedientos

Victoria

Camino


 





viernes, 11 de julio de 2025

2025-06-25 - Circular al Oteixon (685 m.) desde Sunbilla.

 Asistentes: Bixente,Jesus y Miguel. Total (3).

Autor: Miguel 


Llegados a Sunbilla desde Iruña aparcamos la furgo al final del pueblo a mano izquierda sin llegar al puente nuevo, hay fuente, bancos de piedra, césped y árboles que nos darán sombra cuando terminemos el recorrido, al otro lado de la calle se inicia el recorrido.
Calle en cuesta ascendente que pasa por debajo de la autovía que a la vez hace de leñera, ahora la calle se bifurca, seguimos por la derecha al frente, enseguida un camino aparece a nuestra derecha con giro total al Sur, siempre en ascenso entre arbolado el camino ancho y cómodo nos saca a pista que sigue al (S), coge curva a izquierda hasta la borda Ordabonen, pasada esta seguiremos la pista de la derecha hacia el (E), el camino va girando hacia el (S) primero, después va cogiendo hacia el (SE), pasaremos por camino herboso, una cancela, el tendido eléctrico, zona de Castaños, llegamos a cruce de caminos, seguiremos de frente y al (S) hasta una borda, por delante de ella gira el camino hacia el (E) a pista cementada que seguiremos hasta el baserri Pontseneko que está a nuestra izquierda, a nuestra derecha hay una fuente en donde aprovecharemos para saciar la sed, aunque el camino recorrido ha sido casi siempre en sombra, el día es caluroso. Aquí cogeremos el camino que gira a derechas y al (S), pasamos por unas bordas, el camino hace curva a la derecha, curva a izquierdas, pasamos por zona de Castaños, unos obreros están talando árboles, una senda sale a izquierdas que cogeremos, es ancha y se va estrechando como vamos avanzando llegando a un punto de separación de sendas, senda que va al (NE) con fuerte desnivel para aparecer cerca de la cima (Track), nosotros seguimos la senda que va girando hacia el (S), en el inicio un árbol caído tuvimos que sortear, la senda se había enmarañado un poco teniendo que apartar pinchos, helechos, un casi cuerpo a tierra para pasar un ramaje de pinchos, en 30 m. la senda se aclara completamente, nos lleva por una ladera de Hayas en suave ascenso hasta hasta la arista del monte, salimos al otro lado entre helechos gigantes, seguimos el camino hacia el (E) con alambrada a drcha. helechos a izda., el camino ahora entre helechos cambia de dirección al (NE),nos acerca a la arista rocosa del monte, vemos ya la cima, la vegetación se aclara en zonas más amplia, siendo un paseo llegar a la cima del Oteixón, las vistas en 360º son muy buenas, las disfrutamos durante el almuerzo en la cima.
A la cima fueron llegando el grupo de Aitonak, conversamos con ellos, ahora la cima es para ellos, nos sacaron la foto y nos pusimos en marcha de regreso, algún despistado se llevó los bastones de un Aitonak, pero se solucionó fácil el error, tomamos dirección (S) en descenso hasta un roquedo donde giramos hacia el Norte hacia el collado de Meate, en el collado seguimos camino-pista hacia el (NO) PR NA 106 que ya no dejaremos, siempre al frente obviamos las pistas a derecha e izquierda que encontramos, llegaremos hasta Aizkoregineko Borda, nos refrescamos en su fuente estamos en la pista GR 11 y 12, ahora la pista va descendiendo con algo más de inclinación, estaremos atentos ahora para no pasarnos el camino a izquierda con giro de 180º nos lleva a Sunbilla, el desvìo está a 1 km. de la borda, lo cogemos es ancho, pasamos puerta metálica, el camino sigue girando a derecha a una puerta metálica particular, sin coger la curva seguimos de frente con un pequeño paso al arbolado y la pista que nos lleva a la carretera, seguiremos a mano derecha estamos en las primeras casas del pueblo, en poca distancia nos juntamos con la calle de inicio, pasamos por la leñera, cruzamos la calle, la fuente y los bancos nos esperan, hemos terminado el recorrido.

Hemos aprovechado muy bien el día, la ruta muy fácil de hacer (quitaremos ese pequeño turruncal, es evitable), el día claro y caluroso, bien de agua, disfrutamos del paisaje verdoso y de las cimas que alcanzaba la vista. Hasta otra y Agur.

DATOS DEL GPS:

Distancia recorrida: 12,6 km.
Tiempo total: 5 horas.
Tiempo en movimiento: 3 horas 33 minutos.
Desnivel + : 658 m.
Cima y a almorzar 

 
 






domingo, 22 de junio de 2025

2025-06-18 - ORTZANZURIETA (1.567 m.) DESDE AURITZ/BURGUETE.

Asistentes:: Bixente, Jesús, Miguel, Patxi, Pedro y Txutxo. Total (6).

Autor: Miguel 
 
 
Llegados a Auritz desde Iruña, al final del pueblo cogemos calle a la derecha, pasamos por delante del cementerio, el carretil y luego pista nos lleva al lugar de Soroluzea, pasamos el arroyo y dejamos la furgo a las sombras de las hayas, cogemos mochilas y en marcha.

Cogemos el camino que sale hacia el Nordeste, camino claro al cobijo de las hayas, en todo momento nos acompaña una alambrada unas veces a nuestra izquierda y otras a la derecha, llegamos a una puerta metálica, abrimos y la dejamos cerrada como siempre, ahora tenemos dos caminos paralelos, senda que sigue entre las hayas y camino GR más despejado, el grupo se divide y va por donde quiere, a la vuelta haremos lo mismo, otra vez entre hayas tenemos que pasar dos alambradas por paso y puerta sin dificultad, la senda bastante clara entre un verdadero bosque de hayas, pletóricas y señoriales, en donde los rayos del sol casi no penetran en el interior, lo cual agradecemos por ser un día muy caluroso y todavía se nota el frescor de la noche, conforme vamos avanzando el desnivel se va acentuando, tendremos que ascender fuertes rampas y a continuación descansillos que nos sirven para recuperar, estamos cerca del final del hayedo, terminada la sombra, salimos a la luz del sol por el camino estrecho entre brezo y planta de arándanos, el ascenso hasta la cima está a nuestra vista, primero un par de repechos considerables, después entramos en zona de hierba y por el lomo del monte ahora en suave ascenso y con algo de viento, sonriendo y agradecidos nos presentamos en la cima del Ortzantzurieta 1.566 m. con su poste geodésico y Spunik, aprovechamos el buen momento para fotos, ver las panorámicas repasando montes, elegimos una pequeña hondonada en la ladera Este mirando al Pirineo Oriental para dar buena cuenta del almuerzo sabroso y riego de tinto bueno.

Se está de gloria en la cima, pero toca volver por el mismo camino que hemos subido, con algo de pereza nos ponemos en marcha de bajada tranquila, disfrutando desde la cima los distintos momentos que en el ascenso no hemos podido visionar tanto, estamos en el punto final del recorrido, la hora muy buena, en el rio nos refrescamos un poco y nos vamos a disfrutar de las cervezas y pintxos.

Una más a la  butxaka y mientras el cuerpo aguante seguiremos en la brecha. Agur

DATOS DEL GPS:

Distancia recorrida: 9,48 km.
Tiempo total:4 h. 7'
Tiempo en movimiento 3 h12'
Altitud máxima: 1.567 m.
La sombra siempre se agradece

Saludo al sol

Todos en la cima 

Disfrutando de las vistas mientras bajamos 

Con ese terreno se anda mejor

sábado, 21 de junio de 2025

2025-06-11CIRCULAR POR LAS PEÑAS DE ITSUSI-ARTZAMENDI (926 m.)-PIC IGUZKI (842 m.), DESDE GOROSPIL LEPOA.

Asistentes: Alfredo, Bixente, Ignacio, Jesús, Miguel, Patxi, Pedro y Txutxo. Total (8).
Autor: Miguel 
Aparcamos la furgoneta en Gorospil Lepoa, nos preparamos e iniciamos camino por la pista en claro descenso, el día se presenta caluroso y claramente vemos que dispondremos de poco arbolado que nos haga sombra, seguimos un tramo de pista y sin seguir una curva nos vamos de frente por senda marcada con GR10, llegamos al cruce de pistas, se nos une un compañero, todos juntos seguimos la marcha por la senda del GR dirección Oeste y ahora en claro desnivel +, estamos en la ladera del pic Iguzki, después de haber superado un desnivel de 100 m. +, dejamos la senda y nos metemos de lleno al encuentro de la cima y que de manera muy vertical hemos iniciado, con gran esfuerzo, sudando como nunca, haciendo eses para rebajar la dureza del ascenso vamos llegando todos a la cima, han sido 200 m. de desnivel + duros acentuados por el calor, cima con gran panorámica, disfrutando de sus vistas, elegimos la cima para almorzar, hidratarnos, recuperación y ver el camino a seguir (sombras ninguna, caminos claros).

Descendemos por la pradera hacia el Noreste al encuentro del camino GR10, en ese punto el compañero más osado se va hacia la cima del Artzamendi, ya nos pillará más adelante, estamos en la GR y nos vamos ahora al Este, dejamos la GR y vamos girando hacia el Sur, pasando la cota del Pagamendi, enseguida estamos en el borde de las Peñas de Itsusi, por el fondo discurre el Aritzakungo Erreka, Valle de Aritzakun(Baztán), de frente tenemos las Sierras del Irubelakaskoa y del Iparla, la panorámica de regusto, seguimos la senda que bordea las distintas peñas hacia el Oeste, llegamos al barranco del Meatseko Erreka nos refrescamos, bien refrescados, nos reagrupamos todos, seguimos el sendero bien pisado, vamos en ascenso pasamos otro Erreka, seguimos ahora un ascenso más fuerte por pista de hierba y en un punto alto se convierte en pista de tierra y piedra, ahora toca bajar suavemente primero al Norte y luego al Oeste hasta entrar en el camino de inicio y final de la excursión.

La zona que hemos recorrido da para mucho, el paisaje es espectacular, hoy con más de 30º C. llevar bien de agua para hidratarse es fundamental´

DATOS DEL GPS:

Distancia: 10,43 km.
Desnivel +: 561 m. - 761 m.
Tiempo total: 4 horas 55'
Tiempo en movimiento: 3 horas35'..
En pleno esfuerzo 

Todos arriba 

Toca refrescar

Las vistas espectaculares 

Un buzón antiguo
Este estaba muy sucio, hubo que limpiarlo