Asistentes: Bixente, Miguel y Txutxo. Total (3).
Autor: Miguel
Aparcamos
en el Parking del Monasterio, en ese momento llovía, paró enseguida y
nos pusimos en marcha en la senda que de forma directa va al Norte y nos
lleva a la Sierra, la pista la dejamos a nuestra derecha, enseguida
entramos en camino lleno de piedras, cada cual va buscando el
transitar más cómodo, la pendiente se va acentuando, nos encontraremos
con varias encinas de envergadura considerable, cruzaremos la pista 3
veces, cerca del último cruce a mano izquierda tomaremos la senda un
poco escondida de la amplia cañada de los Roncaleses que gira a la
izquierda, un cair la señala.
Estamos en una bonita senda
rodeados de vegetación abundante, nos vamos en dirección Oeste, pasamos
un hayedo, la senda es clara y nos lleva a un mirador rocoso, sacamos
foto con el Dedo a nuestra espalda, contemplamos el embalse de Yesa y el
verde que rodea todo, está muy interesante.
La senda sigue
ahora hacia el Norte, nos introduce por el hayedo, nos llueve por momentos
pocos minutos, en un arreón de subida nos saca al collado del Rallar, en
este momento está con algo de niebla, cogemos a la izquierda la senda
que sube al Rallar, pasamos por zona de postal, con rocas, hayas, musgo y
algo de niebla, llegamos donde unos tejos y giramos al Sur al encuentro
de las rocas de la cima del Rallar muy cercanas, la visibilidad es nula
por la niebla que hay, foto y vuelta rápida al collado del Rallar,
donde ha mejorado el día y ya aparece el Sol.
Nos dirigimos al
Este siguiendo la senda que nos introduce de nuevo en vegetación de Boj y
arbolado, pasamos una portilla, el sendero cada vez es más pedregoso, se
complica con paso por rocas, con algún rincón de postal, giramos a
derecha en pocos metros estamos en la cima del Castellar/Kastellar,
cima con una cruz de acero inox. y grandes vistas, fotos, cerca al
cobijo de una roca almorzamos, dando el visto bueno inmejorable al Chef.
Volvemos
al Norte para seguir la senda hacia el Este, unos pocos metros de senda
entre rocas y el sendero se vuelve de postal, el andar por él es cómodo
y relajante, nos presentamos en el collado de La Cerrada, collado donde
pasa la Cañada de los Roncaleses, la seguiremos al Norte, a unos 100
metros nos desviaremos por una senda a nuestra derecha siguiendo el
cortado de la Sierra, la senda está bien pisada entre arbolado y Hayas,
es cómoda de pisar y rápidamente llegamos al punto donde la roca de la
Sierra con dos grandes aberturas nos deja ver a través de ellas el
pantano y el cielo azul que hay en ese momento, nos acercamos a la roca
cada cual a su manera, disfrutamos de este precioso rincón, hicimos
fotos, pasamos por la cima del Paso del Oso y regresamos al collado de
La Cerrada, la cima está al lado.
A nuestra izquierda cogemos
el paso del inicio de la cañada, no es cómodo andar entre piedras y
roca, poco a poco mejora la anchura del camino, las piedras nos
acompañarán en mayor o menor cantidad hasta el final, pasaremos por el
desvío de la mañana y a partir de aquí repetiremos el camino, ahora de
vuelta al Monasterio.
Una vuelta que recomiendo
a cualquiera que le guste la naturaleza y andar por monte, cuidado con
las nieblas, si hay el track en GPS imprescindible, en días claros
disfrutaremos de la variedad de la Sierra, nosotros así la hemos
disfrutado. Agur.
Datos del GPS:
Distancia recorrida: 10,3 km.
Tiempo total: 4 h 25'
Tiempo en movimiento: 3 h 18'
Tiempo parado: 1 h 7'
Desnivel +: 751 m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario