MIERCOLESMONTANA

No camines detrás de mí, puede que no te guíe.

No camines delante de mí, puede que no te siga.

Camina junto a mí y sé mi amigo.


"Albert Camus"

martes, 9 de septiembre de 2025

2025-09-03 Ñetera/ Anatera Alta (2.289 m.)

 Asistentes: Joxe, Miguel, Patxi y Txutxo. Total (4)
 
Hoy teníamos expedición ligera, sólo cuatro. 
La mitad subió Anatera Alta, (2.289 m.) y la otra mitad sólo llegó hasta Achar de los hombres o puerto de Acher (2.160 m.).
Almorzamos en la base de Anatera y ahí nos dividimos, unos tomaron dirección a la cima del Pico y los otros seguimos el camino en dirección al valle de Aguas Tuertas, subiendo al puerto de Acher. 
Salimos desde el último aparcamiento de Guarrinza, enseguida estaba el sendero de ascenso siguiendo el arroyo del Barcal, para subir por todo su barranco. 
Prácticamente durante toda la ascensión tuvimos a la vista el impresionante Castillo de Acher.
Conforme fuimos ganando altura las vistas se fueron ampliando, con el Secús, Acue, Marcatón, y más tarde Anatera.
El contraste de colores dominaba todo el recorrido. La caliza casi blanca del Castillo de Acher, con el rojizo del barranco y el verde de las praderas.
Unas tierras rojizas, material formado en el período Pérmico y Triásico, cuando se extinguieron casi el 80% de las especies vivas, hace 250 millones de años.
Están formadas por conglomerados, areniscas y lutitas, estas son una mezcla de arcilla y limo.
El color rojizo se debe a la abundante presencia de óxido de hierro.
Al ser arrastradas por la lluvia hacia el arroyo, le dan al agua un color rojizo.
El ascenso fue muy llevadero, aunque en la primera media hora habíamos subido 225 m. de desnivel. 
Toda la ascensión fue por buen terreno, cómodo, despejado y blando.
Unos tramos en ascenso, otros mas llanos para recuperarse. Hicimos las paradas necesarias para hidratarnos y comer algún higo, hasta la parada del almuerzo.
Alguna parada hicimos también para ver sarrios y marmotas, que escapaban para esconderse. 
El día estaba raso, con un viento que refrescaba. Eso hizo que la subida fuera cómoda y llevadera. El sol nos acompañó todo el día.
Cuando cambiamos de valle, en el Achar de los hombres, y los que subieron a la cima de Anatera, las vistas de la otra parte del pirineo eran también espectaculares. Midi, Bisaurin, Vignemal, Anie, la Mesa, Los infiernos, Garmonegro, Balaitus, todo un regalo de vistas.
Los que no subimos Anatera, iniciamos el descenso hacia Aguas tuertas desde el Achar de los hombres o Puerto de Acher. Como el track no iba por esa ruta, fuimos siguiendo el camino que estaba marcado, pero en algún momento nos desviamos y tuvimos que improvisar el final del descenso. No tuvimos dificultades para llegar al valle.
Los de Anatera también tuvieron algún contratiempo, pero esos se apañan en cualquier terreno.
Nos juntamos los cuatro en el valle, haciendo juntos el final de la excursión.
Hay algunos datos diferentes por el motivo del descenso que hicimos por distintos caminos.
Una excursión muy, pero que muy bonita. Un acierto en la elección del jefe. Recomendada.
 
Datos:
Distancia: 14,10 km.                       12,96 km.
Desnivel: 856 m.                           978 m.
Tiempo total: 5 h. 40'                  5 h 40'
Ttiempo parados: 1 h. 12'           1 h. 22'
Desde: 1.343 m. 
Compañero de fatigas

Estos se fatigan en el almuerzo

Ya están llegando, Aguas tuertas
Vamos subiendo

Anatera

Disfrutando de la cima, con el Castillo de Acher como fondo

Empezando el recorrido
Nuestro acompañante toda la mañana, Castillo de Acher
Ascenso

Las tierras rojizas nos acompañaron

La tierra arcillosa también estaba en Anatera

Satisfacción

Después de subir hay que bajar

Hasta llegar al valle

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario