MIERCOLESMONTANA

No camines detrás de mí, puede que no te guíe.

No camines delante de mí, puede que no te siga.

Camina junto a mí y sé mi amigo.


"Albert Camus"

miércoles, 14 de octubre de 2015

14/10/15 MENDILATZ

14/10/15 - MENDILATZ.

ASISTENTES - ALFREDO, FAICO, JOXE, PATXI, PEDRO, VALENTIN, VICENTE.

DATOS DE MI GPS. - 13,2 kms; 4:22, 3:45, 0:37;  desnivel 651m.

Desde el refugio de Mendilatz y todo nublado, otra vez las previsiones nos la juegan. Partimos hacia collado de Azpegui, algo antes torcemos a la derecha y se inicia puerto. Atravesamos zonas propicias para el hongo pero este no aparece. Llegados a la cima, foto, almuerzo y rápidos para el coche que hace bastante frío. En el maravilloso descenso, con la hojarasca, atravesamos zonas con hayas inmensas, zonas con musgo y afloran algunas illarracas. Ojo que es acotado.
Hemos dado un rodeo muy interesante, con cima y lugar que en otoño es muy visitado (Irabia).


Tentempie, ante el inico del puerto.

Cima Mendilatz 

cuidado con el descenso.

antiguo camino

hermosos ejemplares hermanados.

curiosidad de la naturaleza.



incognitos

otoñal

Faico se destaca.

Pasa de grullas.

sábado, 10 de octubre de 2015

07/10/15 HONGOS - Roncesvalles

HONGOS - RONCESVALLES  ( 07.10.15 )

Asistentes al paseo, Alfredo, Faico, Ignacio, Joxe, Patxi, Pedro y Vicente (7).
Fallaron a última hora Jesús (tema familiar, nos dejó la furgoneta) y Txutxo  ( inesperada hernia, a mediodía le operaron).
Anduvimos  8,3 Km., tiempo total 4 h. y 15 min.(par. 1 h. y 50 min.), desnivel  250 mts..
Nos costó encontrar hongos, pero al final lo conseguimos, aproximadamente 3 ó 4 kg.
Fuimos al Casino para degustarlos (revueltos y salteados), junto con unas costillas de cordero y mucho vino, disfrutamos mucho de todo.
Asistentes a la comida, Alfredo, Álvaro, Faico, Joxe, Patxi y Pedro (6), a la hora del café nos acompañó Jose Luis.

Un bonito y completo día, solo faltó la partida para terminar todos super-contentos.
Adjunto pocas y regulares fotos.



Cantidad recogida

Con estilo

Aunque mala es la única



lunes, 5 de octubre de 2015

01/06/15 SIERRA NEVADA

DATOS DE LAS EXCURSIONES EN SIERRA NEVADA

01.06.15 – Veleta  (3.396 mts.)
Distancia 14,5 Kms.– Desnivel  900 mts.- Tiempo total 5 h. 50 min., par. 1 h. 30 min.

02.06.15 – Mulhacen  (3.479 mts.)
Distancia 23,3 Kms.-Desnivel  1340 mts.- Tiempo total 9 h. 9 min., par. 2 h. y 48 min.-Salimos de 2.150 mts.
Joxe, Patxi y Txutxo  - Distancia 23,1 Kms.- Desnivel 2041 mts.- Tiempo total 9 h. y 46 min., par.2 h. y 17 min.

03.06.15 – Capileira – Bubion
Distancia 9 Kms. – Desnivel 500 mts. – Tiempo total 3 h. y 10 min., par. 30 min.

04.10.15 – Torcal de Antequera

Distancia 5,7 Kms. – Desnivel  240 mts.-Tiempo total  4 h. y 6 min., par.2 h. y 9 min.


Pd- A ver en donde están los resúmenes.

01/10/15 MIDI D'OSSAU (vuelta)

MIDI  D’OSSAU  ( Vuelta ) 01.10.15
Afortunados, Jesús, Jose Luis, Joxe, Pedro y Txutxo.
Atrevidos que no dieron la vuelta, Patxi y Miguel Aranguren, nos cambiaron por una chica llamada Chelo, y las cimas del  Peyreget ( 2483 mts.)   y  Mid D’ossau (2884 mts.).
Nuestros datos fueron-
Distancia, 23,4 Kms., tiempo total, 8 h. y 44 min. (par. 2 h. y 14 min.),media total, 2,7 Kms. hora, desnivel, 1.350 mts., cota más baja  1427 mts., más alta  2190 mts.
Sus datos fueron, menos distancia, menos tiempo parados, y más desnivel, aprox. 1.800 mts.
A las 8,30 horas llegaron al Hotel Bocalé de Sallent, en donde estábamos hospedados y desayunando, los hermanos Ostiz  para acompañarnos en esta excursión.
Desde el aparcamiento de  Anéou  (1700mts.),  iniciamos la excursión  en el sentido de la agujas del reloj, hacia al lago Peyreget  (2080 mts.),  en las faldas del Midi, continuamos hasta el Lago Bious Artigues (1427 mts.), actualmente todos los servicios, incluido aparcamiento, están obras, para continuar hacia el Refugio y Lago Pombi (2.031 mts.), finalizando la excursión en el punto incial.
Tuvimos un día precioso, comenzó a llover al final, 10 minutos antes de llegar al coche.
Esta vuelta, en sentido contrario, la hizo el Grupo en el año 2013, tanto los “repetidores” como los “nuevos”, estuvimos disfrutando  de los paisajes y especialmente de una “mole” llamada Midi.
Qué bueno estaba el vino, mirando la cima no dejamos ni gota.
Nos juntamos con los escapados en el Refugio  de Pombi, les acompañamos en su comida tardía, volvimos  juntos a los coches.
Hicimos dos días muy completos de monte (día anterior Ibones), en general  terminamos un poquito cansados, por lo que la satisfacción fue mayor.
Llevó el coche Miguel, liquidamos los gastos.













Pico de Aneu, Peña Blanca, Pène de la Glère, ........


Ibón y refugio de Pombie.

Cima Midi d'Ossau.

Lago Bioux Artigues.

Ibones Ayous.

Hacia Collado Soum de Pombie.

Anayet.

30/09/15 Ruta de los Ibones en Panticosa.

30/09/15 Ruta de los Ibones BACHIMAÑA, BRAMATUERO, SERRATO, LABAZA, .....

Datos de mi GPS. - 19,4Km. 9:12,7:09,2:03 y 1399m.

Disfrutamos de esta excursión: Joxe, Miguel, Patxi, Pedro y Txutxo.

Partiendo de Baños de Panticosa, 1640m. y por la GR 11, tomamos dirección al refugio Bachimaña 2.020m, donde realizamos la primera parada para reponer alguna energía pues hemos partido de Pamplona a las 7:00. Detrás del refugio y por la orilla derecha del Ibón superior de Bachimaña continuamos, camino de subi-bajas, con alguna sirga metálica para facilitar el paso. En una de estas el Txutxo se golpea la rodilla izda. y a puro fuerte aguanta la suave excursión.
Continua el sendero? por Ibón de Bramatuero bajo, 2300m. e ibón de Bramatuero Alto, 2500m., tras atravesar la presa y abrigados realizamos un buen almuerzo.
Continuamos por la margen derecha todo el ibón y al final torcemos a derecha en dirección al collado del Serrato, hay que buscar los hitos y las marcas blancas y negras, camino con bastante rocas y para complicar el paseo nos nieva abundante. Del collado del Serrato comenzaremos el descenso de unos 1000 metros.
Seguiremos buscando los hitos y con la ayuda del GPS (track) y tras atravesar los ibones de Labaza y Serrato saldremos al camino ya mas claro y en zig-zag, nos llevará a la unión del Gr 11, que transcurre hacía los Brazatos. Llegaremos algo cansados al coche tras un recorrido circular bastante cañero. Pero pronto nos repondremos en Sallent, tras la ducha y la cena.
Ibón Bachimaña Alto.

Ibón Bachimaña Alto, con collado y pico de Marcadau.

Baños de Panticosa.

Argualas 3046m y Garmonegro 3066m.

Refugio de Bachimaña al fondo.

Ibón Bachimaña Alto.

Idem idem. - Al fondo Collado de los Infiernos.

idem. idem.

Los Infiernos con algo de nieve.

Ibón de Bramatuero Bajo.

Ibón Bramatuero Alto y collado de Letrero.

En busca del camino.

Collado del Serrato.

Descenso no muy amigable.

Ibón de Labaza.

Ibón de Serrato.

Llegando a Baños de Panticosa.