MIERCOLESMONTANA

No camines detrás de mí, puede que no te guíe.

No camines delante de mí, puede que no te siga.

Camina junto a mí y sé mi amigo.


"Albert Camus"

viernes, 28 de abril de 2017

2017-04-26 ORBA


26-04-2.017 (Faico)
Sigües (526 m.) a Monte Orba (1245 m.)
Asistentes-Patxi, Pedro, Miguel, Joxé, Jesús, Txutxo y Faico (7)
Con las bajas de José Luis, recuperando fuerzas y puntos en Benidorm, Vicente lo mismo en Cambrils, Alfredo contratado de director de lidia en los toros de Rincón de Soto, e Ignacio en plena recuperación (te esperamos pronto, mucho ánimo), Miguel recogió a los de San Juan y todos fuimos al garaje de Jesús y todos juntos nos dirigimos a nuestro destino, el pueblo aragonés de Sigües, después de unos días de tiempo caluroso, se anunciaba descenso acusado de las temperaturas y tiempo fresco,con algo de viento llegamos al destino, esta vez hicimos la excursión al revés de la anterior, nos dirigimos hacia el monte Orba, la subida llevadera, con algún tramo exigente, pero no muy largo que nos condujo a la amplia explanada de este monte, allí gran profusión de asfodelos gamon, con foto incluida, en este monte, como la cima no está bien localizada, nos pasamos de recorrido y tuvimos que dar la vuelta, hasta llegar a ella, el lugar donde la anterior excursión el móvil de Ignacio, se escurrió por una rendija a un agujero inalcanzable y suponemos que allí seguirá, después del consabido almuerzo y con el regreso de Txutxo, volvió la excelente tortilla de anchoas y el vinagrillo reconfortante, después de almorzar, como ahora los del tiempo suelen acertar, tuvimos que echar mano de la mochila y sacar los guantes y el gorro invernal pues el aire venía helado, otra vez recorrimos la amplia cima esta vez con dirección a Salvatierra de Esca y de allí por el camino sobre el rio Esca y por encima de la foz, regresamos a Sigües, habíamos aparcado cerca del bar, para recuperar fuerzas con las consabidas cañas para unos y aquarius para otros, además de las aceitunas de turno, solo con escribirlo me sale la fobia, así que otro miércoles para recordar y esperando el próximo.
Distancia- 15,9 Km., Tiempo- 5 horas 36  minutos, 54 minutos parados, 4 horas 42 minutos en movimiento, Desnivel - 985 m.










































domingo, 23 de abril de 2017

2017-04-19 MANDOEGI

FAICO
GOIZUETA-MANDOEGUI
Asistentes- Patxi, Pedro, Joxe, Jose Luis, Vicente, Alfredo, Valentín y Faico (8)
Con las ausencias de Txutxo incrementando la cuenta de puntos casa, después de tanto viaje a Canarias, Miguel con un catarro, Jesús, recordando viejos tiempos por Antequera y también en operación puntos casa e Ignacio, recién llegado del ayuno (se nota que hemos pasada Semana Santa), fuera de bromas, espero que pronto estés con todos, como no estaba el chófer oficial, llevaron los coches Valentín, que tenía que pasar por caja para cumplir con las exigencias del calendario (casi en morosidad) y Joxe, asi que con una mañana soleada y fresca, partimos hacía el punto de partida, el mítico pueblo de Goizueta, cuna de campeones pelotazales, vaya carreterica para llegar al destino, curvas a tutiplen, te aburres de contarlas, una vez equipados salimos buscando los objetivos marcados por el jefe, enseguida comenzó una exigente y larga subida que pronto nos hizo entrar en calor y con unos paisajes de un verde espectacular, transcurrió la ascensión con el avituallamiento consabido de higos secos  y paradita para recuperar el aliento, salvo el comando ribera, los demás en plena forma por las andadas por los preciosos parajes y montes de la Palma, luego la subida se hizo más llevadera hasta alcanzar la meta del Mandoegi (1045 m.), con preciosas vistas de gran cantidad de cimas conocidas, desde las más cercanas con Txindoki, Amboto, Larhun, San Donato y la más lejana de la Higa de Monreal, además de las vistas de la playa de la Concha, en la cima el aire era frío y molesto, así que al resguardo de este, la expedición almorzó bajo un agradable sol, como no estaba el chef de la tortilla, resultó almuerzo rutinario de frutas variadas, frutos secos y chocolate y nada de vino, hicimos las fotos de rigor y de nuevo a caminar, según los datos del jefe aún hicimos dos cimas más, Leuneta (887 m.) y Abadegurutze (982 m.), alguno ni se enteró de estas cimas, decir que Goizueta está a 155 m., después de un rato cresteando, nos lanzamos a tumba abierta en una empinada bajada, afortunadamente era una verde pradera, que ayudó en la bajada, tanto que Valentín emuló a Indurain en la mítica bajada del Tourmalet, una vez en llano y por excelentes pistas nos dirigimos hacía la última bajada a Goizueta, y así llegamos a nuestro destino, después de una magnifica y exigente excursión, algunos llegamos cansados, pero vaya sorpresa que nos dio el jefe cuando colgó la foto con Karmentxu en el Sarbil, ya educando a la nieta en la cultura montañera y necesidad de sumar puntos casa (fresitas por la mañana), vuelta a las curvas para parar en  Pagozelai, para que Valentín pusiera al día el calendario de cumples, ricos callos  y croquetas, regados con los correspondientes caldos y a Pamplona a descansar, alguno aun tenia viaje y otro una cima pendiente, le habían parecido poco las tres de la mañana. Magnifico día.
Distancia- 15,7 Km., Desnivel 1045 mts.,Tiempo-5 horas 10 minutos, 4 horas 20 m. en movimiento 50 minutos parados.








































lunes, 17 de abril de 2017

2017-04-12 PEÑAS DE AIA (Irumugarrieta)

Vicente
Excursión -12-04-2017 ( miercoles santo )
Merka ( Irun ) Irumugarrieta 809 mts. Peñas de Aia
Asistentes: Jesús-Txutxo-Patxi-Alfredo-Pedro-Jose Luis-Miguel- Vicente ( 8 )
Datos: 14.2 Kms. 4h.38 min.  par. 58 min. Desn. 840 mts.
Después de 2 semanas sin excursionear ( La Palma y falta de quorum ) salimos con la fragoneta de Jesús al 100 x % de ocupación para poder disfrutar del paisaje de la salida de la hoja arbolaria.
Una vez aparcados junto a la sagardotegia Ola iniciamos la ascensión con fuerte pendiente por donde una antigua ferrería.
Escuchando al cuco y a los pajarillos fuimos poliki-poliki ascendiendo viendo a los asfódelos en plena floración.
Mini parada para avituallamiento con higos de varias sensibilidades dentarias.
Poco después nos encontramos con lo que yo denominaría un grupo de 29 excursionistas de "mercredimontaigne" que amablemente nos saludaron con un bonjour, egun on y buenos días.
Una vez hecho cima y hacer las fotos de rigor, con las otras dos peñas de fondo, buscamos un resguardo para ( una vez mas ) disfrutar de lo mejor de las excursiones la tortilla de antxoas y tragos de vinagrillo  del chef de Cemborain Txutxo Etxauri.
Bajada tranquila sin turruncales y sin pasar por el puente tibetano disfrutando del sonido arrullador del agua bajando por las regatas.
Una vez en la furgo a una  hora prudencial (porque el chef necesitaba estar a las 16 h. en Iruña ) para preparar la merienda cena con sus lagunak del euskera, a la que fuimos invitados siempre y cuando hablásemos solo en euskera.
También hubo recolección del condimento culinario Laurus Nobilis ( Laurel ) por algunos para que en su día nos hagan un guisote.
Bajamos hasta Santesteban-Doneztebe al bar TITI (a los que ya habíamos encargado vía telefónica ) una omelette de pomme de terre ( tortilla de patatas ) que junto a unas riquísimas cocreticas o croqueticas, nos sirvió para celebrar la onomástica del emperador de la tortilla de antxoas y vinagrillo en bota. ZORIONAK TXUTXO.
Bien regadas con cañón de birra tostada, aquarius, tinto 400 de Inurrieta y.....akeita ebakia ( café cortado ) incluido.
Otro día incomparable y majestuoso de disfrute total y..........que disfrutemos muchos más.
Regreso a Iruña con clase de Maps incluida.










































2017-03-27 LA PALMA

LA  PALMA – GRAN CANARIA  ( 27.03.2017 a  03.04 )
Resumen datos.
Asistentes – Alfredo, Álvaro, Jesús, Jose Luis, Joxe, Miguel, Patxi, Pedro y Txutxo  (9).
Vuelos,   Noain – Madrid – La Palma.
Nos alojamos en el hotel  Sol La Palma en Puerto Naos.
Tuvimos un tiempo extraordinario, cumplimos los objetivos y todo salió perfecto.
Excursiones realizadas –
28.03.17 – Las Tricias – Buracas (Dragos).
                    5,5 kms. – 1,41+0,31= 2,12 horas-desnivel  501 mts.
29.03.17 – Roque de los Muchachos (desde Playa Tazacorte). 
                    19,2 kms.-7,12+2,18= 9,30 horas- desnivel  2.608 mts.
30.03.17 – Cubo la Galga.
                    8,7 kms.-2,39+0,41=3,20 horas – desnivel  788 mts.
31.03.17 – Pico Bejenado (desde la Cumbrecita).
                    10,9 mts.- 3,33+0,59=4,32 horas – desnivel. 749 mts.
01.04.17 – Ruta de los Volcanes (desde Refugio El Pilar hasta Faro de Fuencaliente)
                    26,6 kms.-6,41+2,36=9,17 horas – desnivel  ascen. 914 mts., y 2.353 mts.descen.                                                                                             
02.04.17 – Nacientes de Marcos y Cordero
                    13,1 kms.-3,49+0,37=4,25 horas – desnivel  ascen. 149 mts. y 1.008 mts. descen.


TOTALES  - Distancia,  84 Kms. - Tiempo, 32 h. 36 min. - Tiempo en movimiento, 24 h. 15 min.- Tiempo parados,  6 h. 22 min.- Desnivel en ascenso,  5.709 mts.