MIERCOLESMONTANA

No camines detrás de mí, puede que no te guíe.

No camines delante de mí, puede que no te siga.

Camina junto a mí y sé mi amigo.


"Albert Camus"

sábado, 25 de febrero de 2017

2017-02-22 IRAKURRI

Asistentes, Alfredo, Jesús, Jose Luis, Joxe, Miguel, Pedro y Txutxo (7).
Como suele ser bastante habitual, imagino contagio del Jefe,  en invierno, siempre que el tiempo lo permite, la cabra tira al norte.
Desde Ezkurra (547 mts.) ascendimos al Irakurri (1.142 mts.) e  Iruñarri (1.051 mts.), para de manera circular regresar  a Ezkurra.
Acertamos con la excursión, muy bonita, mucho sendero/alfombra, desniveles muy suaves, vistas completas de los montes de la zona norte, además del mar, aunque las nubes a nosotros nos lo ocultaron.  Esta excursión hubiese sido de 10 para alguno de los Ausentes, corta, todo por senderos o caminos, ni un turruncal, sin piedras, poquito desnivel, temperatura ideal, etc.….
Tras varias semanas de ausencia, volvió el Chef (lo habíamos echado en falta) con el correspondiente pintxo de tortilla de anchoas, acompañado de la bota para almorzar, en vez de la clásica manzana, u otra “mariconada”, como decía nuestro amigo Javier.
Finalizamos la excusión con una cervecita en Ezkurra y la clásica conversación, que si podíamos quedarnos a comer, que si tomamos un aperitivo de cumple, que si, que si…., resumen, a las 15 horas estábamos en casa. Hace ya bastante tiempo, creo que años, no nos quedamos a comer por ahí sin tenerlo previsto,  salvo la temporada del  Piri, igual podíamos pasar a llamarnos ”mañanasmiercolesmontana”.
Distancia 11 Kms., tiempo total 4 h. y 30 min. ( par. 1 h. y 20 min.), desnivel 740 mts.











































lunes, 6 de febrero de 2017

2017-02-01 ARTZABAL


Faico -
Asistentes: Pedro, Jose Luis, Joxe, Ignacio, Jesús, Vicente, Miguel y Faico (8)
Eugui, Artzabal-Iramendi, Azegui.
Había llegado el viento sur, por lo que las temperaturas subieron y sin el frio de días anteriores, nos dirigimos a Eugui, con las ausencias, de Patxi (en la consabida excursión Dolomítica), Txutxo ya restablecido pero reservándose para la excursión bicicletera de Canarias y Alfredo en su semana de esquí en Baqueira, llegados a Eugui (640 m.), esta vez sin gorros, ni guantes, comenzamos la andada, cuando llegamos a los 1.000 m. comenzamos a pisar nieve, un previsor se puso las polainas y pisando nieve alcanzamos la cima del Artzabal-Iramendi (1.215 m. según el buzon y 1.203 m. según los gps, una vez hechas las fotos, y algunos ya con gorros y guantes, nos dirigimos hacía el segundo objetivo, enseguida desapareció la nieve, y después de alcanzar otra cima sin catalogar, iniciamos un descenso, medio turruncal, hasta encontrar un sitio adecuado para almorzar, esta vez sin almuerzo alternativo, después seguimos hasta la cima del Azegui (1.013 m, esta vez coincidían los datos) y después de buscar un mirador que no apareció, iniciamos el descenso que nos llevó hasta Eugui, allí alguno, con la aprobación del hermano, utilizó los contenedores existentes para cambiar el vestuario, y de allí nos dirigimos de nuevo al bar Valentín de Zubiri, lugar habitual a la vuelta de estos parajes, y después de hacer alguna compra, José Luis  inició el calendario 2017 de cumples, el nivel se ha puesto a la altura de las Dolomitas, (jamón, txistorra, morcilla, queso con chorizo, y como Ignacio ha vuelto a las andadas con el verde, pues tomate con aceitunas), satisfechos por completo de vuelta a casa, esta vez como estábamos más cerca de casa y con la furgoneta llena, no hubo ocasión para dar la cabezada, así que un día más disfrutando y que siga el calendario. Distancia 12 Kms. – Tiempo 4 h. 33 min. (par.53 min.) – Desnivel 680 mts.





























martes, 31 de enero de 2017

2017-01-25 ANTZOLA


Faico -
Asistentes-Patxi, Pedro, José Luis, Joxe, Miguel, Ignacio, Jesús, Vicente y Faico (9).
Poco a poco el grupo va recuperando efectivos, esta semana se ha incorporado Ignacio después de unas semanas de ausencia, fueron baja, Txutxo, ya en el final de su recuperación (que vuelvas pronto), y Alfredo, de reconocimientos médicos. Con una mañana fría, arrancamos de Pamplona en transportes Ostiz rumbo a Elizondo, en el camino encontramos algún banco de niebla, pero a la llegada a Iñarbil, vaya turruncales para llegar, encontramos un día raso pero muy frio, el termómetro de la furgoneta llegó a marcar -6, los campos estaban blancos de la helada, pero bien abrigados y sin viento enseguida entramos en calor, comenzamos la aproximación al primer objetivo, y veíamos que tanto el Auza, como los montes colindantes tenían abundante nieve, así que enseguida nos encontramos con el manto blanco, llegamos a la cima del Argañeta (1.012 m.) con bonitas vistas, hicimos las fotos de rigor y comenzamos el descenso, con seria amenaza de turruncal con nieve, afortunadamente el turruncal desapareció y continuamos camino hacia el Auza, ya con bastante nieve helada, a través de una larga y dura subida, llegamos al Antzola (1.129 m.), después de las fotos, el Auza estaba tocando, los multicimas desecharon la idea de subir al Auza y todos juntos iniciamos el rápido descenso que nos llevaría al punto de partida, el grupo se disgregó y después de encontrarnos con un potrillo muerto, esperamos la llegada de los retrasados, enseguida llegamos a los coches, después de algún bar cerrado y un intento fallido, encontramos, guiados por Jesús, un bar en Elvete, donde Ignacio puso al día el calendario de cumples de 2.016, en breve iniciaremos el del 2.017, ya se acumulan 3 cumples, degustamos txistorra, jamón y queso, con sus cervezas y vino, después a dormir en la vuelta en el silencio de la furgoneta, así llegamos a casa, después de completar otro día del calendario montañero.
Desde Iñarbil (522 m.)
Recorrido-11,3 km.
Tiempo- 4 horas 18 minutos, 3 horas 25 minutos en movimiento, 53 minutos parados
Desnivel 763 m.






























viernes, 13 de enero de 2017

2017-01-11 SAN PEDRO


Dia 11-1-2.017
Gallipienzo-Jarés (835 m.), San Pedro (889 m.)
Asistentes-Patxi, Pedro, Jose Luis, Miguel, Vicente, Jesús y Faico (7)
Desaparecido el influjo del anticiclón, volvieron las lluvias, y Patxi, que recuperado de su rinitis volvía, puso en marcha sus radares meteorológicos y nos llevó a Gallipienzo, donde ya había claros en el cielo, habíamos salido de Pamplona con nubes negras y con las ausencias de Txutxo, recupera bien esa rodilla, Alfredo con asuntillos, Joxe, con manzanilla, e Ignacio  todavía en la France, ya bajando Loiti se empezaron a ver los primeros claros, una vez en Gallipienzo, justo debajo del pueblo viejo y después de pasar el puente, comenzamos la excursión que buen rato nos llevó por la orilla del rio, al rato comenzamos a subir y después de una fuerte rampa final, llegamos a la cima del Jarés (835 m.), después de las fotos de rigor y de que el aire se llevase algún sombrero, nos dirigimos a la cima del San Pedro (889 m.), más fotos y bajar un poco buscando sitio para el almuerzo, otra vez sin almuerzo alternativo, sí que para postre hubo turrones, y mazapanes artesanos de Lodosa, de los que dimos buena cuenta, comenzamos el descenso y con amenaza de turruncal, más vale que fue llevadero, volvimos al lugar del comienzo y nos acompañaron unos rayos de sol, luego paramos en Aibar, y la camarera del bar, nos ofreció chistorra recalentada que el grupo rechazó y todos nos pasamos al jamón, así que con lluvia en la vuelta y en Pamplona, regresamos satisfechos de haber sorteado las primeras lluvias del año, seguiremos.........
Datos- 16,6 Km., 5 horas 03 minutos, 4 horas 13 minutos en movimiento 50 minutos parados, 747 m. de desnivel.
Faico.



































sábado, 7 de enero de 2017

2016-01-04 EKAITZA


04-01-17-Zubieta-Ekaitza
Asistentes: Pedro, Vicente, Jose Luis, Joxe, Miguel, Alfredo, Jesús y Faico (8)
Primera excursión del 2.017, con las ausencias de Patxi (todavía con la rinitis) Txutxo (recuperando la rodilla) e Ignacio (por la france), con una mañana fría pero sin niebla, acometimos la primera excursión del año 2017, recogimos a Jesús en Santesteban y de allí fuimos a Zubieta, una vez aparcados los coches y preparado el equipo, comenzamos, como siempre con el track preparado, los gps y los móviles echando humo, con tales tecnologías a la primera cuesta, vuelta para atrás, se salía de más abajo, una vez en la ruta, con los campos blancos por la helada fuimos acercándonos al Ekaitza, una vez completada la aproximación comenzó la fuerte parte final, con cuestas largas y duras, una vez en la cima, las fotos de rigor, con poco viento que hacía agradable la estancia, luego buscamos un lugar más abrigo para el almuerzo, esta vez con la ausencia de Txutxo, no hubo tortilla alternativa, con lo que todos menos uno, volvieron a la manzana, las naranjas y los plátanos y el consabido chocolate de postre, esta vez la bota se quedó vacía, cuando estábamos almorzando un grupo de 3 montañeros, paso junto a nosotros, venían del Mendaur, al Ekaitza y después tenían previsto el Mendieder, eran de los multicimas, a la vuelta del Ekaitza, nos trajeron los guantes que Miguel había extraviado sin darse cuenta, así que gracias a este grupo. una vez almorzados y por indicaciones de los Ostiz buenos conocedores de la zona, fuimos al Makilipurdi, subida corta pero de trepar y luego unas preciosas vistas del valle y los montes circundantes, el problema comenzó en la bajada, porque el turruncal era de los de campeonato, bien empezamos el año, después de un buen rato de descenso y dificultades para encontrar el camino, llegamos a buen barranco, y por fin encontramos la bendita pista, vivan las pistas, abajo los turruncales, de todo esto se libró Miguel, que bajo por otro sitio, por fin, más tarde de lo previsto y más cansados llegamos a Zubieta, donde ya nos esperaba Miguel, allí en el bar cercano, dimos buena cuenta de las cañas, patatas fritas que no faltan y txitorra para unos y bacon para otros, y después de dejar a Jesús en Santesteban vuelta a Pamplona a recuperar fuerzas y con la primera excursión al bote, la cosa empieza bien. Continuará......................

Datos: Zubieta (214 m.), Ekaitza (1047 m), Makilipurdi (859 m), Distancia: 14 Km., Tiempo 6 horas (1 hora 50 minutos parados), Desnivel 1.050 m.

Faico