MIERCOLESMONTANA

No camines detrás de mí, puede que no te guíe.

No camines delante de mí, puede que no te siga.

Camina junto a mí y sé mi amigo.


"Albert Camus"

sábado, 20 de mayo de 2017

2017-05-17 MORUBE-CUEVA CRISTINOS

Vicente -
Excursión-17-05-2017.- Larraona 769 mts. Aitzule 1.069 mts. Morube 1.134 mts. Cueva Cristinos - Distancia : 13,8 Kms., T. Total 4: 33 h.,  Parados 1:15 h., Desnivel : 490mts.
Asistentes : Jesús, Joxe, Patxi, Txutxo, Pedro, Alfredo, Jose luis, Miguel, y Vicente(9).
Con las únicas ausencias del comando de la ribera ( Valentín y Faico ) e Ignacio en el banquillo ( al que le deseamos una pronta incorporación al grupo ), salimos con los dos vehículos de transportes Ostiz hacia Larraona .
Iniciamos la excursión a las 9h. con fuerte pendiente por una pista de hormigón hasta un precioso hayedo, con algunos ejemplares espectaculares ( de esos a los que Valentín le gusta abrazarse ).
Higos de avituallamiento y alcanzamos la cima de Aitzule, previa subida por una escalera metálica para alcanzar el punto " geométrico ".
Fotos en la cima donde justamente cabíamos los 9.
Descanso y subida a Murube con un bonito buzón.
Con la bota llena de vinagrillo  a tope (al incorporarse Patxi y Joselu ) comimos una ¿ extraordinaria  tortilla de antxoas ? no.....lo siguiente mejor incluso que otras veces.
En la "sobrehierba" se comentó el tema de las etapas del camino de Santiago.
Poliki, poliki, fuimos hacia la cueva de los Cristinos , todos equipados con frontales y móviles (algún pardillo llevo las baterías agotadas ),para disfrutar de una bonita cueva (aquí también el ala dura hizo un adorno).
Bajamos hacia los coches disfrutando de la bonita estampa del ganado pastando tranquilamente.
Llegamos a Larraona ......cambio de look ( strip tease ) y fuimos a Larrión donde en el bar-restaurante de aspecto tristón disfrutamos de unas cañas y aquarios con platico de atún con cebolla , patatas fritas y aceitunas con pan. El que sobró se lo llevo un auténtico jubileta para su perrillo.
Regreso a Pamplona con visita guiada por el centro de Estella ( sin bajarnos del coche ) por el conocedor de la zona D. Alfredo .
Resumiendo : Bonita excursión mañanera ( aunque alguno que estaba de Rodriguez enredó  para quedarnos a comer) muy adaptada a nuestro nivel.




































viernes, 12 de mayo de 2017

2017-05-10 Ardaiz-Cueva de Espoz (1.040)

Asistentes: Alfredo, Jesús, Joxe, Miguel, Patxi, Pedro, Valentín y Vicente.
Desaparecido: Uno, por culpa de la "Sorgiñe de las tormentas" "Burrunba".
En la comida nos juntamos 14, Carlos, Alvaro, Carmelo, Pedro S., Faico y Txutxo

Llegamos a Ardaiz 9, con lluvia en Pamplona y parte del camino, pero allí, nada, pero uno deserta. 
Caminata entre bosques, ahora ya muy verdes, por caminos anchos al principio, y luego más estrecho, a la vuelta hubo que poner un Kair en el cruce de caminos para que otros no se pasen como lo hicimos nosotros. El resto del camino hasta la cueva marcado con pintura pero dificultoso para andar, estrecho, piedras, boj abundante, etc.
El almuerzo fue una sosería, no había antxoas, así que como si fuera lo normal nos comimos nuestras manzanas o plátanos, sin rechistar, alguno decía que era para tener más hambre a la hora de comer. ¿    ?, Ja. Teníamos al chef en otras tareas.
El camino hacía muchas revueltas para llegar a la cueva, pero al final apareció.
Engañaba la entrada, por lo pequeña que era, había que entrar casi a gatas, pero enseguida te podías poner de pie, y el hall tenía más de tres metros de altura, seguías por el pasillo y bajabas una planta al  cuarto de estar, con unas estalactitas y estalagmitas que adornaban toda la sala, y que se habían unido formando unos pilares o columnas espectaculares, sólo a base de gotas de agua y carbonato cálcico. 
Peligroso el descenso por lo pulido que estaba el parquet por la humedad de la cueva, sólo los más avezados, provistos de sus frontales, siguieron investigando el duplex, que cuentan era de un tamaño mayor que una VPO, de las de ahora. Alguno la apuntó para volver con más material y tiempo.
Como teníamos miedo que los urbanitas nos dejaran sin comida, hubo que volver casi corriendo para llegar a la hora prevista. Hoy sin cervezas ni patatas. A la furgo y corriendo a comer, que nos esperaban con cervezas, vino y "Huevos rellenos" y "boquerones" toma ya recibimiento !!!!!!.
La comida SUPERIOR,  como siempre, no hace falta entrar en detalles, luego mus, cháchara, unos vuelta a Iruña, y otro a Corella.
Un día diferente por la excursión a la cueva y la comida, muchas gracias al anfitrión en nombre de todos, aunque este año se ha retrasado, pensando que se nos olvidaría. ¡¡Menuda memoria tenemos los jubilados para estas cosas!!! otras se nos olvidan !!!!
Datos:
Distancia recorrida: 12,9 km.
Tiempo total: 4h 6 m.
Tiempo parados: 45 m.
Desnivel: 511 m.
Altitud de la cueva: 1.040 m.
Boj tapizado de musgo

Sólo falta el Papa Francisco

Hazme sitio que bajo al salón !!!!

Estaba llena !!!

Atiborrados !!!!

Que se nos vea bien guapos !!!!!

Las columnas que se ven se han formado por la uníón de la estalactita y estalagmita

Me toca salir

Me he quedado con las ganas de seguir

Que pasada !!!!!!

La puerta del pasillo ¿o no?

Jubiladoooooos !!!!


viernes, 5 de mayo de 2017

2017-05.03 AUZA

Vicente
Excursión 3-05-2017
Asistentes : Jesús, Joxe, Pedro, Txutxo, Alfredo, Vicente ( 6 )
Datos : Iñarbil 398 mts., Autza  1.304 mts.,  distancia  11,2 Kms., tiempo total  4H50 min., parados  1h.,  desnivel  1.000 mts., Pelmas  por el camino, 2 mu gordos.
Muchas ausencias por diferentes motivos, con la gente desparramada por la península y Baleares, amén de otro nieto de Faico ( Ibai ) e Ignacio en el banquillo al que deseamos ver pronto y en forma.
Cambio de excursión programada con comida en Cemborain, por la ausencia de los habituales perdedores al mus ( Patxi y Miguel ) .
Pedro toma las riendas y nos vamos al valle del Baztan.
Lluvia durante el viaje y escampada a la llegada al destino.
Iniciamos desde Iñarbil ( barrio de Erratzu ) con un pequeño adorno de pre-calentamiento ......silencio....no está el súbdito de la reina de Saba.
Se decide subir por el recorrido corto ( 4 Kms. ), y bajar por el mas tendido ( 6 Kms. ), ( previa inversión del mapa en el track telefónico ).
Niebla total, vistas cero, hasta llegar a la zona de las lajas donde el sol se hace un pequeño hueco.
Cima , sin clase de geografía, fotos con y sin palo selfi, y a almorzar en la hondonada.
Sustitución en la tortilla de las típicas antxoas por pimientos de Sartaguda.
No hay quejas en ausencia del alérgico a las aceitunas y a los pimientos de cualquier procedencia incluidos los de Lodosa.
Al no estar José Luis ni Patxi, sobró media bota de vinagrillo.
Bonita excursión para desengrasar los excesos del buffffet de las vacances "Cambrilesas".
Bajada pletórica con un hermoso sol que nos acompañó hasta la fragoneta .
Cambio de look y Jesús nos llevó a La Posada de Elbete, a degustar y disfrutar de unas croquetas y unos cañones sin tostar.
Se pre-organizaron las etapas pendientes del camino de Santiago / Donejakue, y con siestica en la furgo a Pamplona / Iruña.
El próximo miércoles comida en  Cemborain......todo un lujo y éxito de convocatoria de Txutxo Etxauri ...Eskerrrik asko.































domingo, 30 de abril de 2017

2017-3-27 al 3 de Abril Excursión a La Palma

Asistentes: Alfredo,  Alvaro,  Jesús,  José Luis,  Joxe,  Miguel,  Patxi, Pedro y Txutxo

Empezamos el viaje el día 27 desde Pamplona en avión, con la colaboración de taxistas desinteresados, Karmentxu. Vicente  y Faico, que nos dejaron puntualmente en el aeropuerto.
Mal sentados en las corrientes de las puertas, donde casi nos enfriamos antes de salir, embarcamos rumbo a Madrid, para almorzar en Barajas y con el último bocado del bocata y ante el aviso de "ultima llamada para los pasajeros con destino La Palma, embarcamos en el avión, más vale que la taberna estaba enfrente de la puerta de embarque, si no alguno se queda en tierra.
Tras la llegada a la isla, después de 3 horas de vuelo, y la recogida de los coches, y con la digestión del almuerzo recién hecha,  había que comer, y casi sin salir del parking paramos en el primer restaurante que pillamos. Aquí sólo queríamos un poco de picoteo, no teníamos mucho hambre, queso frito, pescaítos y  conocimos el pescado que nos acompañó durante el viaje, la vieja, acompañado de un rico pan crujiente con aceite y orégano que nos quedó justo, un picoteo sin más..... regado todo con algunas botellas de blanco de la isla, muy rico.
De aquí al hotel, donde nos esperaban con los brazos abiertos, es un decir, todos desperdigados por distintas plantas y algunos tuvimos que pedir cambio de habitación al día siguiente, lo que sirvió para que el jefe de reservas hoteleras se cogiera un cabreo monumental. Al final nos pidieron medio disculpas y la  Dirección nos obsequió con unos frutos secos.
Esa tarde reconocimos los alrededores del hotel tomando unos potes, y a cenar, y después jugar, algunos una partida de mus, en una mesa de un tour operador, porque no había una mesa con seis sillas en todo el hotel, salvo en el comedor. No recuerdo quién ganó.

La llegada

Que buena apariencia el hotel !!!!!

28/03. DÍA DE RECONOCIMIENTO DE LA ISLA.
1er objetivo conocer desde donde partiremos el día siguiente para llegar al Roque de los Muchachos. Nos llegamos al Puerto de Tazacorte, Vemos desde donde parte la GR131, impresiona el desnivel que hay y por dónde hay que subir. Luego pararemos en el Mirador El Time, lugar que atraviesa la GR131. Y continuamos dirección Norte, atravesamos las poblaciones de Tijarate, Puntagorda, y llegamos a Tricias, donde haremos un pequeño recorrido por la GR130.1.
Datos de mi GPS – 5,5kms – horarios 2:12; 1:41; 0:31 – ascenso 501m.

Utilizaremos el track: Cuevas Buracas (Las Tricias) LA PALMA by txarama-ss – 4,88km  286desn.
Nos permite este sendero observar lo florida que está la naturaleza, pasaremos por muchos dragos y también vemos que hay gente que vive de lo que les da la naturaleza y pequeñas ventas, como pequeños útiles de decoración.
Dejan en el camino cerca de sus casas sus productos con el precio puesto y si algún caminante quiere comprar, cogen el artículo y dejan el dinero en una caja.
Las casas están integradas en el paisaje, muchas producen su propia energía, solar e incluso almacenan agua para consumo y riego de sus huertas, y el acceso sólo es posible andando, una vida muy bohemia.
En medio del recorrido nos encontramos con una mujer, que ohhh casualidad era de Pamplona, en ese lugar de una isla canaria, una de Pamplona, de una conocida familia con comercio de ropa,  aunque vivía en Barcelona, casualidades.
Una vez que conseguimos cansar a nuestro amigo Alvaro subiendo y bajando por ese paisaje isleño
acabamos el recorrido y nos acercamos a Sto Domingo de Garafía, población más al noroeste de la isla, con la intención de cañear y comer, tras varias entrevistas con lugareños, y siguiendo el consejo  del titular de la limpieza del municipio, que vio amenazado su puesto de trabajo por un guiri arrastrador de ropa, nos decidimos por otro "picoteo" en Rest. Santo Domingo ,  probamos el cocido canario, los garbanzos guisados, el cabrito frito , el guiso de cabra, y el postre local de naranjas con armagnac, el pobre camarero se tenía que multiplicar para poder atender todo el comedor que se llenó  a partir de nuestra presencia, y tuvo que dejar su otro puesto de trabajo en la barra porque no llegaba a todo.
Atravesaremos el Norte de la Isla por una carretera de montaña, LP109, parecía que estábamos en un país tropical, en medio de la selva, preciosa,  vemos otra vegetación y llegados a la Laguna de Barlovento, pasaremos por Los Sauces, y veremos de donde partirán dos excursiones previstas, también donde está Charco Azul, …
Como no queda tiempo para mas, derechos al hotel., esta vez con más paliza de coche que de caminata.

En tropel o pelotón

Atardecer
Bonitos dragos




29/03. ROQUE DE LOS MUCHACHOS 2426M. GR131.
Datos de mi GPS – 19,2 Kms – horarios 9:30; 7:12; 2:18 – 2608m.
Utilizaremos los tracks:
Pto. Tazacorte, Roque de los Muchachos, Pico de la Nieve, (La Palma) by Toni
Puerto Tazacorte-Roque de los Muchachos-by peska324   17km. 2498m desn
Desde la playa del Puerto de Tazacorte y a las 8:00 horas comenzamos la excursión más potente de las programadas y así será, conforme vamos subiendo nos damos cuenta de lo pendiente que es la subida, más vale que el camino está muy preparado, pero mirar hacia abajo da vértigo, y ¿que eso para nosotros? pues eso, vértigo.  Indicar desde esta primera excursión lo bien que están señalizados los senderos de la Isla. En esta excursión, hay dos momentos en los que la GR atraviesa asfalto, Mirador El Time y zona Casa de la Hacienda, por lo que se puede disminuir el desnivel total de esta ascensión.
En todo momento el sendero se puede considerar que se realiza por terrero bueno. Cerca del Mirador El Time, atravesamos por asfalto,  plantaciones de plátanos y alguna vivienda. Pararemos en la Torre del Time, picoteo y olvido de navaja, charla con el guarda forestal de la torre, que sube allí en todoterreno, no como nostros andando,  y un poco más adelante a los 1700m. parada más larga que permite comer un buen bocata, preparado con alevosía en el buffet del hotel ....total sólo llevo una pieza de fruta.....
Van llegando los momentos más duros de la jornada, pero vamos disfrutando de paisajes volcánicos increibles y preciosos, bordeando el perímetro de la Caldera de Taburiente, que es inmensa, 8 km. de diámetro, con gran variedad de formaciones volcánicas de distintos colores,  con varias paredes de basalto, se va notando la altura y al fin llegamos a la carretera donde nos espera Alvaro, que ha acercado la furgoneta. Nos llegamos a la cima y recorremos los miradores cercanos a dicha cima con la compañía de un nuevo amigo, "el cuervo que espera algo de comida" estaba casi domesticado, algunos casi le meten el dedo en el pico. Vemos  algunos escarpes verticales que dicen llegan hasta los 800 metros, también disfrutamos de un agua fresca de una fuente que increíblemente brota a 2400m. Fotos de rigor y retorno.
La vuelta al hotel se hace larga, porque la carretera de montaña atraviesa varios barrancos, será más de una hora y media. Pero todos estamos muy cansados y contentos , con la satisfacción  del logro conseguido.
De Gau pasa al Roque de los muchachos

Después de almorzar

Objetivo cumplido

Basaltos en la caldera de Taburiente

Panorámica de la caldera de Taburiente

Atardecer




30/03. SENDERO DEL CUBO DE LA GALGA, ESPLENDOR DE LA LAURISILVA.
Datos de mi GPS – 8,7 Kms – horarios 3:20; 2:39; 0:41 – 547m.
Utilizaremos los tracks:
La Palma Cubo de la Galga PRLP5.1 by Antotemo  9,37km desn 788m
La Palma.El Cubo de la Galga by Davidz1000  10Kms.
En el Centro de visitantes, Carlos nos atiende de maravilla y nos recomienda como actuar en próximas  excursiones. Con un folleto del sendero autoguiado, nos disponemos a introducirnos en el bosque de la laurisilva, entre maravillosos helechales, Alvaro decide volverse cuando el terreno se pone más cuesta arriba para esperarnos con mas tranquilidad y menos cansancio …. . Nos llegamos al Mirador de la Somada Alta, nos dejamos de ver otro mirador y retornamos en sendero circular al camino primitivo, desandando parte de lo realizado anteriormente.
Buen paseo que se complementa con un baño en el Charco Azul, agua fresquita del Océano, exibición de bikinis con poca tela y refrigerio y comida en el Mesón del Mar de Puerto Espindola, dónde nos ofrecen otra vez la conocida vieja y el típico postre "bien me sabe", que se debería llamar "bien me llena" por lo potente que es.
En el retorno al hotel, aprovechamos para realizar un pequeña visita a la capital de la isla, Sta. Cruz de La Palma, aparcamos en la Avda. Marítima y  paseo por el casco antiguo, calle O’daly, Placeta, Balcones Típicos, ….. .
El Charco Azul con sus piscinas casi naturales

Reponiendo fuerzas y sufriendo

Observar los balcones, el otro, el modelo, lo pillamos infraganti
Pura selva
Helechos gigantes

Aquí todos infraganti



31/03. PICO BEJENADO, 1854M.

Datos de mi GPS – 10,9 Kms – horarios 4:32; 3:33; 0:59 – 749m.
Utilizaremos el track:
2015-07-03 Pico Bejenado MYFAIR 9km 638desn
Desde el Parking de La Cumbrecita, para el que teníamos solicitado permiso, solo existen 20 plazas, iniciamos una excursión muy agradable y muy florida. El comienzo nos sorprendió con un potente desnivel y un aire muy fuerte y frío, que al coger altura y cambio de vertiente desapareció. Nos permitió  desde su cima contemplar la Caldera de Taburiente y lógicamente por donde discurrió la excursión a la Cima del Roque de los Muchachos, del 29/03. Almuerzo frugal en la cima, con plátanos recolectados de su propio racimo en la recepción del Hotel, esta vez no nos dijeron nada, todo era legal.
Algún tramo del camino estaba marcado para la prueba de montaña que se celebraba el día 1, la Reventón Trail, con tres recorridos, de 42, 27 y 15 kilómetros.
El descenso fue rápido y nos fuimos encontramos con los grupos que  no habían madrugado, entre ellos uno de unas quince MUJERES y tres-cuatro hombres, de Extremadura, que les extrañó que nosotros fuéramos sólo hombres. Hubo un momento que pensamos que uno de nuestro grupo tenía el don de la ubicuidad, y estaba con ellas y con nosotros, cosas de la vista.
Al descender y muy cerca del parking y como estamos holgados de tiempo, nos acercamos al Mirador de las Chozas.
Tras recoger el vehículo, buscamos un lugar para la comida del día. No hubo forma de encontrar el maldito eucaliptus con mesa y bancos para comer, pero eso no evitó que nos hiciéramos amplios bocatas de jamón, queso, etc. y como el bosque invitaba a los duendes, alguno "perdió" el asiento salvapantalones, y lo encontró dos días después en la mochila, cosas de la edad....

Y al hotel, a saborear la piscina no climatizada, y encontrarlo lleno de participantes en la Renventón Trail.
Camino de la cima

Cima del Bejenado





01/04. RUTA VOLCANES GR131.
Datos de mi GPS – 26,6 Kms – horarios 9:17; 6:41; 2:36 – 914m y 2353m de descensos.
Utilizaremos los tracks:
Gr131 La Palma:Refugio Pilar-Los Canarios, Faro Fuencaliente by reinymoon 24 km.
2012-04-01. Refugio El Pilar-Ruta Volcanes, Los Canarios, Teneguía, Salinas Fuencaliente by Nofahuer  desniveles 947m – 2486m.
Desde el Refugio el Pilar y a las 8h. iniciaremos una fuerte excursión que permitirá completar un recorrido muy amplio en terreno totalmente volcánico, al menos para mí el más largo que había realizado en este terreno. Aquí vimos algunos preparativos para la carrera Renventón Trail.
Al inicio y con tiempo fresco, pasamos por terrenos muy floridos, camino todo el marcado por señales, carteles y delimitado por piedras. Haremos pequeñas subidas que salen de la ruta, para disfrutar mejor de las calderas, conos volcánicos, a pesar de llenarnos las botas, algunos, de piedrillas, muchas piedrillas, por talonar la ceniza suelta. Se recomienda pantalón largo o pequeñas polainas.
Intentamos subir al Pico Birigoyo, pero por seguir las indicaciones de un cartel, lo intentamos más al Sur  pero era algo complicado y lo dejamos para la próxima. Luego si que subiremos al Volcán de la Deseada 1931m, punto más elevado del día, y más tarde se nos presentará el Volcán San Martín, el más elegante de la excursión.
Y un poco más adelante está la población Los Canarios, allí nos espera Alvaro que nos ha buscado un txoko para el ágape, tomate, atún, cebolla, jamón, queso y cervecita. Un buen sitio para olvidarse loss bastones y no darse cuenta hasta bien abajo. Gracias Alvaro.
De los Canarios seguimos el GR131, que nos llevará a bordear el Volcán San Antonio, y como último objetivo subir al Teneguía, que tuvo la última erupción hace 46 años, o sea en 1971. Fuerte viento que me recuerda la vez anterior que estuve, aunque esta no se llevo unas gafas, casi se lleva a dos "osados" que se agarraban a las piedras de la cima, porque si no despegaban como los aviones, bueno eso pensaban ellos. Para finalizar nos queda llegar al Faro de Fuencaliente y las Salinas. Jornada larga y bien acabada con una gran cerveza y algún Gin-tonic a 2,70€. Se me olvidaba agradecer a los que fueron a por la furgoneta.
Hemos sido testigos del gran incendio que acaeció  a primeros de agosto del 2016, incendio producido por un joven alemán al prender fuego al papel higiénico utilizado en su aseo personal (Vaya cagada). La Isla de La Palma está acostumbrada a vivir con estos desastres, incendios. En los últimos 12 años han sufrido 5 grandes incendios. Este último afectó a unas 5.000 hectáreas. Dicen que es el 4º mayor incendio canario de lo que va de siglo, falleció un operario forestal y 2500 vecinos fueron evacuados.

Es curiosa la recuperación del pino canario, nosotros vimos que los árboles quemados ya estaban con brotes verdes nuevos, a los 2 años han recuperado mucho y a los 5 años se ha recuperado totalmente.
Hola Don Pepito !!!

Cargando las botas con arenilla del volcan San Martín

Después de comer, todos alrededor de otro Patxi

 02/04. NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO.
Datos de mi GPS – 13,1 Kms – horarios 4:25; 3:49; 0:37 – 149m y 1.008m de descensos
Utilizaremos los tracks:
Nacientes de Marcos y Corderos – PR LP6 by dpermal 13,5kms
PRL6  Nacimiento Marcos y Corderos – by Alberto Queiruga
(para esta excursión recomiendan, capa, frontal y protector de la mochila).
Contratamos un taxi para acercarnos a la Casa del Monte y de allí realizar la excursión que según varios nativos es la mejor excursión, hay que aclarar que se hacen dos excursiones, una la de los nacientes y otra en el taxi que te sube, vaya caminito y vaya traqueteo, con decir que las furgonetas les duran 3-4 años. Aunque nuestro amigo Antonio, el taxista, decía que el camino estaba ahora casi como la M-30. En una furgoneta de 9 nos metimos el grupo entero y el taxista, calcular. Parecía que alguien nos quería aspirar por el techo para sacarnos fuera, de los botes que dábamos, y los precipicios del camino-autopista  imponían mucho respeto, ¿a que sí? pero ya llegamos. Dentro del taxi sólo había una recomendación, "no abrir las ventanillas sin el permiso del conductor", decían que era para que las ramas no pegasen a los viajeros, ja, ja, era para que no saliéramos despedidos.
 El taxi nos dice que tenemos buena pinta de senderistas “como senderistas”. De donde te deja el taxi se aprecia la canaleta por donde se conduce el agua. El camino discurre pegado al canal del agua, durante aproximadamente 4 km., se atraviesan 13 túneles, el 3º el más largo y el 12º el más complicado, por el agua que te cae encima y por el agua que discurre por el suelo, aquí es necesaria la capa. La frontal también es necesaria en varios túneles, a falta de frontal sirve una linterna dinámica, muy efectiva, igual poco  ¿eficaz?, pero sirve y el sonido acompaña.
 Una vez finalizados los túneles, nos enfrentamos a un descenso por una maravillosa selva de laurisilva, el Bosque de los Tilos, Reserva de la Biosfera desde 1983. Atravesamos un barranco y la mayoría del descenso se realiza por un buen camino. Impresionante bosque.
Finalizado este paseico, nos vamos a degustar un pescadito a la plaza de San Andrés- Restaurante San Andrés. Muy bien atendidos, una sopica para entonar, pulpo guisado, muy rico y el mejor pescado que hemos probado, llamado Abade, de aquella zona. Para acabar unos postres de vicio, riquísimos.
Trabajadores con las herramientas para entrar en la mina

Las dificultades del tajo


03/04. Algunos nos vamos a pasear, del hotel por la costa hasta el Faro Punta de la lava, pasamos por la Bombilla y el océano se nos despide bastante bravo.
El retorno es doloroso, por dejar un clima tan maravilloso como es el de las  Canarias. Volvemos a parar para un picoteo en el Aeroclub, y vuelta a pedir ese pan tan rico y más cosas, que no sólo de pan vive el hombre,  y de aquí al aeropuerto.

El total de todas las excursiones es:
5.709 m. desnivel
84 km.
32 h. 36 min. Tiempo total
6 h. 22 min. parados