MIERCOLESMONTANA

No camines detrás de mí, puede que no te guíe.

No camines delante de mí, puede que no te siga.

Camina junto a mí y sé mi amigo.


"Albert Camus"

jueves, 16 de mayo de 2019

2019-05-15 Allaitz (1.245 m.) Imeleku (1.319 m.) Aratz (1.445 m.) y Elurzuloak (1.431 m.)

Asistentes: Bixen, Jesús, Joxe, Miguel, Pedro y Txutxo
Total (6)

No se si seré capaz de describir bien lo bonita y agradable que fue la excursión.
Un día espléndido, con sol y un poco de viento, todo el recorrido por paisajes idílicos, al principio, riachuelos, cascadas y bonitas pozas para el equipo de natación en medio de un bosque con un camino cómodo y blando con poco desnivel.
Cuando abandonamos el río, el camino nos llevó por la orilla de un canal hasta llegar a una cómoda pista que enseguida el GPS nos sacó para coger un camino ancho de hierba en la zona sin árboles y el resto por el bosque de hayas, por un camino limpio y blandito.
Llegados a un collado y teniendo la opción cercana de hacer una cima, subimos al Allaitz. Hoy entre el GPS y las marcas del camino nos facilitaron mucho la excursión. No tuvimos que rectificar la marcha en ningún momento, sólo estar atentos en los cruces.
Cuando ya cogimos altura y enfilamos la dirección del Aratz aprovechamos para subir el Imeleku y de aquí un pequeño descenso cómodo para iniciar la subida del Aratz. Cogimos el camino que subía más directo. En la cima soplaba viento frío que nos obligó a abrigarnos porque habíamos subido en manga corta.
Desde aquí lo que alcanzábamos a ver era espectacular, Beriain, Txindoki, Pirineo, Aizkorri, Amboto, Gorbea, San Gregorio, Moncayo, 360º de montes por todos los sitios, cercanos y lejanos.
Almorzamos en un abrigo del monte bien protegidos del viento, la rica tortilla de antxoas, la fruta, el txokolate y el vino aunque esta vez sobró, faltaban algunos.
En el descenso pasamos por la última cima, Elurzuloak, pudimos ver el origen del nombre, unos agujeros formados por las rocas, donde se almacenaba la nieve, neveros.
Tanto en el ascenso como en el descenso disfrutamos de variadas clases de flores, algunas sabíamos el nombre pero de otras no, botón de oro, tablero de dama, etc. Faltaba el experto, su sustituto había perdido la memoria.
Y en el bosque también encontramos hayas y robles centenarios algunos con formas muy curiosas.
Nos acordamos mucho de los que no pudieron venir, por lesiones, viajes u obligaciones familiares, habrían disfrutado muchísimo, como nosotros, una pena.
Terminada la excursión buscamos un bar en el pueblo para refrescarnos con la cerveza, pero no lo pudimos hacer como el día lo merecía, sentados al sol y con una ración de croquetas, el bar estaba a tope, casi ni nos atienden. No podía ser todo perfecto, así que patatas fritas y olivas.
Una bonita excursión a la butxaka.
 Datos: 
Distancia: 12,3 km.
Tiempo total: 5 h 13'
Tiempo parados: 1 h 5'
Desnivel: 992 m. (Alguno tiene 1.195 m.) ahí lo dejo.
Altitud de Araia: 644 m. 
Empieza el paseo

Última cascada

2ª Cima

Hasta Gazteiz-Vitoria se veía



Dos objetivos

Clases de Flora

El Aratz más cerca

Aizkorri a la vista

Objetivo conseguido

El buzón como testigo

Disfrutando de las vistas

Camino de hierba, que se agradece

Bosque y sombra, que también se agradece

Camino de la última cima, Elurzuloak





Almuerzo terminado, relax

Cascada y poza

Más cascadas y pozas

Seguramente haya centenaria

Primera cima

Segunda cima

Tercera cima, Aratz

Descenso cómodo y marcado

Había una pradera llena de estas flores.

Andando entre el rebaño con el Aratz al fondo
 

jueves, 9 de mayo de 2019

2019-05-08 CABEZON DE ETXAURI - MORTXE - ITXESORDE



Vicente

Excursión realizada con fecha 08.05.19  
Desde Muniain de Guesalaz (811 mts.), hicimos  Sarbil  o Cabezón de Etxauri (1.136 mts.),  Mortxe (1.107 mts.) , e Itxesorde (1.012 mts.).
Asistentes: Alfredo, Bixente, Miguel y Pedro ( 4 ) .
Sin mucho madrugar (8 h ), salimos 2 de S. Juan y 2 de extramuros, sin llegar a completar ni un coche debido a las muchas ausencias , por faltar, faltó hasta el Resumidor oficial, así que aquí está el suplente para cumplir el expediente.
Llegamos a Muniain y aparcamos junto al archivo y apartamentos tutelados (cementerio) a pesar de estar prohibido, en la bajada, un pastor del pueblo nos explicó el motivo, el ganado se rasca en los coches y rompe los retrovisores .
Salimos por pista mucho rato y disfrutando de un hayedo precioso, en la bifurcación, subimos por la izda. para evitar las cadenas.
LLegamos a la ermita de Sta. Lucia (cima del Sarbil), desde hoy también de San Retorcijón, debido al que se produjo uno del grupo, justo después de la foto de cima.
Después de repartirnos el almuerzo que había preparado el “Lesionado”, los tres restantes, con Miguel por delante, poniendo un ritmo de las excursiones de los sábados, fuimos hasta el Mortxe, disfrutando de la infinidad de flores, Orquídeas, Lechetreznas, Botones de Oro, Eleboros, Margaritas, etc., en la cima y a resguardo, dimos buena cuenta de la tortilla que trajo D. Alfredo, como éramos pocos, nos tocó buen trozo.
Estaba riquísima, echa con huevos, setas, cebolla y trocicos de jamón, muy bien el chef de reserva.
Perdimos un poco tiempo, porque uno se empeñó y consiguió, encontrar un Olentzero colocado en 2006 por la familia Pérez - Garralda .
Pequeña llovizna y bajada rapidica, parando lo justico para fotografiar alguna flor, saludar a 9 vacas, y al roble vecino del milenario.
Llegamos al coche sobre las 13 horas, saludamos al pastor, a su perro mastín de León, y para Iruña.
Distancia 14,1 kms., desnivel 633 mts., tiempo total 4,05 h. parados 45 min., calorías 1.700.




Bonito hayedo


Cima del Sarbil y del esguince


Vistas desde la cima


Cima del Mortxe


Vistas almorzando


Buscando un Olentzero


Encontrado


Foto primaveral


Cima Itxesorde


Roble menos milenario


Así se ven muy bien los dos


Roble milenario


Seguro que piensan, mira el clásico jubilado porcu......


El Abuelo feliz, chef y lesionado de hoy.


jueves, 2 de mayo de 2019

2019-04-30 Iparla (1.046 m.) Tutulia (983 m.) D' huberleta (720 m.)

Asistentes: Alfredo (el nuevo abuelo pródigo), Bixen, Ignacio (se animó  por fín), José Luis, Joxe, Miguel, Patxi, Pedro y Txutxo.
Total (desde el sur 8, del norte 1, total = 9)

Excursión a la sierra de Iparla para subirla desde Bordazar, al lado de Saint Etienne de Baigorri. Empezamos a 311 m. de altitud y con una abundante excursión de jubilados franceses, 23. Entre ellos y nosotros llenamos todos los aparcamientos del lugar y tuvimos que aparcar en la carretera comarcal. 
El día estaba perfecto, raso, soleado y sin viento. El comienzo en subida suave por bosque con pista ancha de hierba y tierra. Disfrutando entre sol y sombra, hasta salir del bosque a la media hora, más o menos. 
Pasamos a los franceses que pararon para su tentempié. Después de una subida un poco exigente por camino ancho, llegamos a un sendero muy estrecho que iba ascendiendo poco a poco a media ladera.  Bastante largo y con fuerte caída hacia el lado derecho. Conforme nos acercamos al frente de la sierra, se convirtió en una  exigente subida muy pendiente que nos costó mucho esfuerzo hasta llegar a la cima de Iparla. Tardamos 2 h. desde los coches hasta hacer cima. Nosotros encontramos un fotógrafo francés y él encontró uno experto de Iruña.
Las vistas desde la cima espectaculares, haciendo un giro de 360º , Beriain, Txurregi, Pirineo, Larrun, Peñas de Aia, etc.
Desde allí buscamos un sitio cómodo para echar nuestro tentempié, esta vez también hubo variación en el menú, lomo con pimientos picantes de Lodosa. Faltaba el catador oficial, pero el resto de expertos confirmaron que por su sabor eran originales.
Desde aquí subimos la segunda cima, Tutulia y empezamos el descenso.
Al principio por un marcado camino pelado nos volvimos a encontrar con un bonito jardín de escilas.
Llegamos al bosque de hayas y algún roble y disfrutamos de un descenso por sombra, con buen camino y paisajes de asfódelos y escilas otra vez.
Pero en el descenso encontramos otra cima y había que subirla y bajarla, Huberleta, así terminamos la circular.
Así hasta llegar una pista de cemento que nos devolvió al camino inicial de la subida y de ahí a los coches.
Llegó el momento delicado del día cuando no encontrábamos cerca un sitio para comer, pero nos sacrificamos y nos fuimos hasta Doneztebe-Santesteban.
Para no quedar mal nos comimos casi todo lo que nos pusieron. Nos dio vergüenza pedir tapers.
Luego a los coches les costaba subir Belate.
Otro bonito día a la butxaca, una muy buena elección de excursión con un precioso día, y la vuelta de dos desaparecidos, que demostraron estar en buena forma.
Datos: 
Distancia:12,6 km.
Tiempo total: 4 h 51'
Tiempo parados: 1 h. 3 '
Desnivel: 932 m.
Calorías gastadas: 2.700
Calorías recuperadas: 5.700
El día promete, asfódelos y nubes bajas


Iparla, unos dedos y gente maja

Se veía el Pirineo con nieve

Aquí se veía el hambre y el almuerzo

En Huberleta, con Iparla detrás

Bonitos asfódelos

Sierra Iparla completa


Vaya puerto !!!

Vaya grupo!!!!

A la sombra del bosque



Siguiendo el camino

Toca subir


Bonitas paredes

Impresionan

El jardín de las escilas

Buzón curioso



La última cima