MIERCOLESMONTANA

No camines detrás de mí, puede que no te guíe.

No camines delante de mí, puede que no te siga.

Camina junto a mí y sé mi amigo.


"Albert Camus"

jueves, 27 de octubre de 2022

2022-10-26 Eride desde Lantz

 

Vicente

 

Eride 1.246 mts., desde Lantz – 26.10.22

Asistentes: Bixen, Jesús, Miguel y Pedro (4).

Con alguna baja de última hora, justo llenamos el 50% de la furgo, esperaremos a que haya más quórum para celebrar algún cumpleaños pendiente.

Esta vez elegimos un track de Berrun, e iniciamos la excursión casi con el frontal a las 8 horas 30 minutos...., seguimos con el horario escolar.

Aparcamos junto al frontón, con bancos, fuente y la Posada, en donde a la vuelta, tomamos unas cañas a lo pobre (solo aceitunas y patatas ),  y ..... contentos, porque van a cerrar entre semana.

Todo el recorrido lo hicimos rodeados de hayas, bosques inmensos, en donde, como no, nos acordamos de los Amigos de los hayedos…..aunque también del resto del Grupo.

Iniciamos y fuimos mucho rato por la GR-322, hasta que en un momento nos desviamos para ver la mina / cueva romana de Lantz.

Las minas de Lantz, son el mejor ejemplo de minería romana que tenemos en Navarra, son una serie de cuevas naturales, que han sido ampliadas con galerías artificiales, que fueron abiertas para aprovechar las vetas de mineral.

Durante el trayecto, íbamos ojeando con Jesús al frente, para ver si encontrábamos algún hongo..... Y sí que cogimos algunos.

Nos encontramos con algún recolector, y un cazador de becadas que nos indicó, donde había visto cinco , y a por ellos que se fue el amigo Miguel.

Antes de llegar a la cima,  hay una pequeña trepada con rocas pero sin problemas.

Al llegar a la cima del Eride, vimos que estaba ocupada por un rebaño de cabras, y algún macho cabrío ¿del IMSERSO ? , las cuales, parecían estar acostumbradas a los humanos, porque si nos descuidamos, nos comen de las manos los bocatas de jamón que nos había traído Miguel, hubo que apartarlas a base de asustarlas, y amenazarlas con palos.

Desde la cima bonitas vistas, con el monte Zuriain al fondo, y unos cielos espectaculares de bonitos.

Esta vez no había bota de vino, así que pronto para abajo.

Hicimos la vuelta circular, siempre rodeados de hayas, con caminos muy bien marcados, sin dejar de buscar boletus, en la parte final, también tuvimos castaños y algunos buenos ejemplares de robles.

Una vez llegados al pueblo, refrescón en la fuente, y a la Posada, a tomar unas cañas a lo pobre.

En resumen, una excursión preciosa en todos los sentidos, aunque un pelín ensombrecida por las ausencias.

Datos de Miguel :

Distancia: 15'7  kms.

Desnivel: 670 mts.

T. Total 5:04 - T. Parados 0:56' -  Turruncales : 0

Boletus : varios.

Garrapatas: 0.

Lantz a 629mts.



Acceso a una de las cuevas



Una zona del interior



Parajes que sufrimos durante toda la mañana



Primer cimero, parece contento



Ya estamos todos, esperando la luz del pitorro de la cámara



Almorzados y cansados de espantar y amenazar cabras



Había unas cuantas



Que cuatro ejemplares  !!!!



Este tampoco está mal






2022-10-19 Beartzun (Hongos)

 

Miguel

BEARTZUN (Hongos) – 19.10.22

Asistentes: Ignacio, Miguel, Patxi, Txutxo, y Valentín (5).

Nos presentamos en Beartzun (Elizondo), aparcando en la última casa, y allí mismo empieza el camino, con Castaños y Nogales en el mismo inicio. Antes, vimos una señal de solo entrada con permiso, antes no estaba ??.

Todos empezamos a gozar de la naturaleza que el Baztán nos brinda, llegamos a la zona de la Calzada Romana, dejamos el camino y nos introducimos a nuestra izquierda en el bosque, abriéndonos en abanico al encuentro del dichoso Hongo.

De vez en cuando fuimos encontrando algún hongo, los expertos encontraban más, pero todos ilusionados nos juntamos para el almuerzo en la zona de los Dólmenes Sustera, degustando la tortilla y el traguito de vino de la bota.

Reiniciamos nuestra andadura de manera cansina, atentos para divisar algún hongo, por el hayedo y volviendo a la calzada romana, la dejamos echándonos a nuestra izquierda, pasando algún barranco, por laderas de gran inclinación y consecuentemente de gran esfuerzo. Llegados a una hora consecuente y cansados nos presentamos en el camino de inicio y de ahí al coche. Ya relajados, contentos por el día que habíamos disfrutado, faltaba el jefe que se había entretenido en alguna zona de hongos disfrutando de ello.

Juntados todos, reparto de hongos, y por unanimidad nos fuimos a comer al Restaurante Santamaría de Doneztebe, en donde bien atendidos y comidos, todos contentos por el día pasado, regresamos a casa.

Datos:  6,6 km. 4 horas, desnivel positivo 420 m.



Comenzamos



Bonito entorno



A ver aquí....



Ladeando



Almorzando



A ver, antes vino, ahora agua, hongos, bastones, mochila, tronco, altura, no se...



Finalizando otra bonita mañana de Mimo



Seguimos disfrutando, colofón perfecto


martes, 11 de octubre de 2022

2022-10-05 Irumuga (821 m.)

Asistentes: Bixen, Joxe, Miguel, Patxi y Pedro. Total (5)
 
Entramos a Etxaleku por Latasa, a la misma hora que el transporte escolar. Somos como los niños.
Empezamos la excursión por pista de cemento, hasta llegar al bosque. La mañana era fría y nublada.
Hicimos la mayor parte de la excursión por bosque de hayas que nos protegieron del sol toda la mañana. Esta vez tampoco encontramos hongos.
Excursión cómoda en general, tuvimos buen piso aunque no había caminos marcados ni señalizados. Había tramos que tuvimos que mirar a menudo al track para no perdernos, y en algunos casos el track nos mandaba a zarzales impenetrables y había que buscar la manera de evitarlos, teniendo que pasar alambradas sin paso, escalándolas, haciendo nosotros de apoyo para poder pasarlas.
Otros tramos fuimos por pistas cómodas, de hierba y amplias. Pero siempre teniendo cuidado de seguir el buen camino, había muchos cruces y teníamos que elegir el bueno.
Hicimos cima sin darnos cuenta, es de las que alguno dice que son de "poco prestigio", no tenía vistas pero si buzón y punto geodésico.
Para el almuerzo tuvimos problemas para encontrar un sitio con sol y asientos. Seguimos con los almuerzos ligeros, fruta y agua.
La parte final tuvimos que seguir el curso de una regata, nos pareció mejor opción que seguir el track. Fue un recorrido bonito fuimos ascendiendo en dirección contraria al curso del agua, además estaba seca y era fácil subir, ya dijimos que con agua hubiera ganado mucho el paisaje, pero la dificultad también.
El descenso también fue sin caminos y tirando continuamente de GPS, para seguir el track, orientándonos un poco a ojo.
En resumen una excursión muy cómoda, por el terreno, típico de hayedo, pero con mucho trabajo de GPS por la falta de caminos marcados.
Acabamos con unas cervezicas  en el bar del mismo pueblo, un descubrimiento para otras excursiones, con menú del día y todo.
 
Datos
Distancia: 13,3 km.
Desnivel: 584 m.
Tiempo total: 5 h 13'
Tiempo parados: 57'
Desde Etxaleku a 468 m.
 
Explorando el curso de la regata,sin track, a la aventura

Abajo había agua


Las hayas lo invadían todo


Había dudas para aprovechar la poza con un baño

Cima de Irumuga, con buzón

La hora del almuerzo se respeta

Y el momento "cervezas con pintxos" también


El terreno era cómodo para andar y aquí además por pista

No son toreros, son torreros

Prueba del objetivo conseguido

Leyendo el manual de instrucciones montañeras

Comienzo del bosque, todas las hayas jóvenes y muy juntas. Por dentro estaba muy oscuro.

Ligarzas gigantes para fumadores desesperados



 
 

jueves, 29 de septiembre de 2022

2022-09-28 Peña Izaga desde Ardanaz

 

Vicente

Peña Izaga 1.361 m., desde Ardanaz de Izagaondoa 556 m.

Asistentes: Bixen, Jesús, Miguel, Pedro (4).

Esta excursión ya la hicimos en 2018, pero hoy sin hacer cima.

Se reincorporó Jesús Ostiz, después de hacer calva todo el verano, reestrenamos la furgo.

Por poco tiempo, el próximo miércoles no viene, tiene que ir a la operación pimiento.

El tiempo amenazaba lluvia a partir de las 13 horas, pero se adelantó, y nos mojamos.

Al principio usábamos el truco de abrir el paraguas cuando empezaba a llover, y entonces paraba, pero después ya no funcionó, e hicimos bastante recorrido con él.

Iniciamos la excursión por pista de grava, y suave pendiente bastante rato, por un bosque de pinos, después, cuando cogimos camino, ya fuimos entre los bojes.

Con cuidado de no patinar, fuimos subiendo, el suelo estaba resbaladizo.

Llegamos a la ermita de San Miguel, donde habíamos quedado en reunirnos los dos grupos, y darnos la vuelta recortando la excursión sin hacer cima.

Y aquí ocurrió la anécdota del día, ya que cuando el segundo grupo llegó, el primero aparentemente no estaba.

Después de dar la vuelta entera alrededor de la ermita, iniciamos la subida a la cima, pensando que los primeros habían hecho lo propio.

Afortunadamente Miguel, que está en todo como Patxi, se dio cuenta y nos llamó, ya que no habíamos oído el silbato de Pedro.

Parece que habíamos jugado a la gallinita ciega, unos detrás de otros alrededor de la Ermita.

Una vez agrupados y protegidos del viento, nos comimos el plátano, el chocolate, y las almendras, un par de fotos y para abajo.

Pocas fotos hoy, no estaba la cosa como para poner el trípode.

Paró de llover, y la vuelta la hicimos por la ruta normal.

Llegados a la furgo, nos cambiamos de ropa, nos habíamos chirriado hasta la lencería, ya era la de pana (o sea de invierno).

Jesús nos llevó hasta el hotel Don Carlos en Olaz, donde nos costó encontrar el bar, y al salir, hicimos otra circular para encontrar la furgoneta.

Unos aquarius, y unas cañas con unos calamares (sin celebración de cumple porque no había quórum,) y para casa.

Excursión de trámite, pero entretenida.

Datos del GPS de Miguel

Distancia: 11'5  kms. desnivel: 653 ^ mts. tiempo total: 3'56  horas,  tiempo parados cero 0 horas 32', tiempo andando 3'24 horas,  turruncales : 0, garrapatas : 0, hongos : 0.





Una pena de tramo con lluvia




Donde está la bolita  ??




A falta de cima....




Nos vamos




Y nosotros también




Seguimos de celebración


viernes, 23 de septiembre de 2022

2022-09-21 Seanbe desde Beruete

 

Vicente

Seanbe (1.023m.), desde Beruete (690).

Asistentes: Bixen, Miguel, Pedro y Txutxo (4).

Excursión mañanera, en la que contábamos con Jesús y su furgo casi llena, y que al final no conseguimos llenar del todo el coche de Miguel, sobre todo, por las bajas de última hora.

La excursión se había programado suave, ideal para el ala blanda, y que el ala dura se recuperase de sus tres días pirenaicos.

Aparcamos junto a la iglesia de San Juan Bautista, en Beruete (Basaburua Mayor), con bancos, pero sin fuente, en una mañana soleada y fresca.

Iniciamos el recorrido con un track de Uikani, por pista suave, con tramos de cemento, disfrutando de hermosos hayedos, castaños centenarios, alerces, pinos y nogales.

Los hongos brillaban por su ausencia, y no vimos ni una seta.

En una curva de la pista, la brújula no me pitó, y a los de los tracks tampoco, o no lo oyeron enfrascados en la conversación, y nos pasamos el monte Aitzondo 1029 m.... sin prestigio.

Como la excursión era corta, no comimos higos, nos reservamos para el almuerzo en la cima del Seanbe, o Segambe, junto a una representación del Akerbeltz, degustamos unas "magras con jamón", y tomate de Cembo que trajo Txucho.

El vino de la bota justico...., pero suficiente.

Como en la cima no había vistas, ni estaba el Profe, nos libramos del examen de montañas, colinas, cerros, etc.

Siguiendo el espíritu de investigación que tiene el Grupo, bajamos por otra vertiente del monte, un camino con fuerte pendiente (lo notaban las rodillas), y utilizada por los moteros.

Durante el recorrido disfrutamos de la presencia de varios descendientes del Arca de Noé, vacas, caballos (que se dejaban acariciar), ovejas, toros (a estos no les intentamos acariciar,) y rebaño caprino, que mantiene el monte limpio.

Llegados al coche nos cambiamos de ropa, y fuimos a la tienda- taberna de Jauntsarats a tomar una caña con "paatas", y olivas con aceitunas verdes (bis).

Hubo una sugerencia por parte de un componente del grupo, de volver a hacer una excursión por la zona, y después comer en la venta de Udabe ...., que por lo que me han dicho, se come bien.

En resumen, excursión corta pero atractiva.

P. D. Miguel nos aguantó bien el ritmo.

Datos de Pedro

Distancia: 11' 80 kms.

Desnivel : 675 m.

T. Total : 4h04min.

T. Parados : 45 min.

T. Andando : 3h19 min.


Haciendo foto para los "Amigos"




Por allí, o por aquí  ?




Cima al completo




Cima comedor de hoy




Seguimos almorzando, hoy pocas vistas, pero seguimos disfrutando




Seguimos, pero con compañía, aunque sobria




Una de tantas formas y figuras que pudimos ver




Otro miércoles de celebración 


miércoles, 21 de septiembre de 2022

2022-09-14 Pic des Escaliers (1.477 m.) Arthanolatze (1.531 m.) Pic Txardeka (1.440 m.) Ataramatzeko (1.370 m.) Mendibel (1.411 m.)

Asistentes: Joxe, Miguel, Patxi, Pedro y Txutxo. Total (5) 

Salimos temprano de casa, el viaje era largo, en dirección a los chalets d'Iraty, al otro lado de Otsagi/Ochagavía, en Xuberoa/Soul pasando por el puerto de Larrau.
La mañana estaba gris con nieblas en las cimas de los montes como el Orhi. Salimos del túnel y nos encontramos una barrera de barrotes con dos letreros soldados que ponían "Fermée y Cerrado", y además anclada al asfalto, eso sí, sólo cerraba el paso para bajar.
Salimos a leer un cartel para saber el motivo del cierre. Indicaba que desde el 1 de enero de 2.021 se cerraban varios puestos fronterizos.
Así que parecía que nuestros planes se iban al carajo, y había que decidir si pasábamos del cierre y seguíamos nuestro camino o buscábamos alternativas. Unos partidarios de pasar y otros de volvernos. ¿habría obras? ¿habría control de los gendarmes abajo?.
Estábamos en esas dudas, cuando vimos un coche francés que subía.
Lo paramos y le preguntamos si podíamos pasar, como nos dijo que sí, seguimos nuestro camino. Pero enseguida nos encontramos con otra sorpresa, un rebaño de unas 2.000 ovejas ocupaban toda la carretera en una distancia de 300 m. y nosotros eramos el cuarto coche a la cola del rebaño. Otra vez las dudas, si adelantábamos los coches y el rebaño o esperábamos a que salieran de la carretera.
Después de un rato detrás de todos, descubrimos que los tres coches eran apoyo de los pastores, les preguntamos si podíamos meternos entre las ovejas para adelantar, y con su permiso fuimos atravesando el rebaño, por la parte portegida de la carretera, no por la del barranco.
El resto del puerto los bajamos sin problemas y por fín llegamos a los chalets.
Desde allí empezamos la excursión, primero bajando entre las hayas y viendo algún hongo, luego empezó el ascenso y el viento.
El día fue clareando quedando un cielo azul y teniendo unas amplias vistas del Pirineo.
El terreno fue siempre despejado y herboso, muy cómodo para andar. Con continuos sube y baja fuimos haciendo las cimas. Era subir una cima y bajar hasta el collado de al lado para volver a ascender la siguiente.
El único inconveniente que encontramos en toda la excursión fue el fuerte aire que soplaba. Nos llevaba los bastones, a nosotros y todo lo que estuviera suelto, incluso las garrapatas, que esta vez no las vimos.
Para almorzar y comer tuvimos que buscar los sitios menos ventosos. En las dos paradas tuvimos unas buenas vistas, tanto al lado francés como al resto del Pirineo, Anie, Petrechema, La Mesa, Budogía, etc. aunque seguimos sin aprobar el examen, y este era el de setiembre, pero faltaba el alumno destacado, así que todos repetiremos curso.
Desde Mendibel, donde comimos, empezamos el descenso por un recorrido nuevo distinto del track que habíamos usado. Bajamos al derecho, para coger una pista que veíamos en los track, que nos llevaría al coche. Había que llegar hasta una carretera que veíamos desde la cima y de ahí coger el curso del río para llegar a la pista, aunque no era muy claro el recorrido.
En la carretera paramos un coche para que nos llevase hasta los chalets, pero se negaron a cogernos, así que no nos quedó más remedio que seguir hacia la pista, y buscar un track que fuera por ese recorrido. Lo encontramos.
Alcanzamos la pista un poco a tientas y nos metimos en el bosque, y las hadas que lo habitaban y los ojo linces del grupo, nos ayudaron a encontrar una mediana cosecha de hongos.
Llegamos al coche y desde aquí hicimos también una circular de vuelta, no iba a haber circulares sólo en el monte.Volvimos por Ibañeta.
Paramos en Orreaga/Roncesvalles para echar la cerveza y unas ricas croquetas de hongos, eran ya la 17:30 y habíamos comido a las 13 h.
Así despedimos una excursión muy chula a la que sólo le podemos poner una pequeña pega, el fuerte viento que nos zarandeaba.
Como ejemplo sirve, que en un collado, todas las ovejas de un rebaño estaban de culo al viento, sin darle la cara.
En los datos hay que tener en cuenta que algunos hicieron todos los adornos posibles y se patearon el bosque para coger los hongos.
Así que otros tracks daban unos 15 km. de distancia y 850 m. de desnivel.
Datos: 
Distancia: 16, 5
Desnivel: 1.477 m.
Tiempo total: 6 h 14'
Tiempo parados: 1 h 39'
Desde Col de Bagardiak
Las vistas eran así

El almuerzo al abrigo del viento

También había sitio para las rocas

Las fotos había que sacarlas sin trípode, imposible plantarlo

Aguantando el viento de costado que mueve todas las hierbas


Una panorámica de lo que nos rodeaba

Terreno despejado

Avanzamos a pesar del viento

Y bajamos con el viento soplando

Desde aquí tenemos claro el camino

Empieza la mañana fresca


El cielo se va limpiando de nubes

El almuerzo con vistas

Bastones al viento

De lejos ya vemos el camino de ascenso


Las ovejas nos hacen hueco para pasar