MIERCOLESMONTANA

No camines detrás de mí, puede que no te guíe.

No camines delante de mí, puede que no te siga.

Camina junto a mí y sé mi amigo.


"Albert Camus"

sábado, 30 de septiembre de 2017

2017-09-27 Otsogorrigaine (1.920 m.)

Asistentes:  Joxe, Miguel, Pedro, Txutxo y Vicente (total 5)

Mini expedición para hacer algo en el Piri, elegimos algo suave, que no estaba el jefe y había que aprovechar.
Día soleado, algo de viento a principio, por si acaso todos agarramos fuerte las gorras para no correr detrás de ellas hasta el final de Francia.
Empezamos en Larrau (1.573 m.) siguiendo todo el cordal, casi sin track, pasando por Gaztagarri,  hasta llegar a nuestro objetivo, Otsogorrigaina.
Tres novedades en la excursión, una, todo el camino de hierba; dos, ir y volver por el mismo sitio, y tres,  NINGUN turruncal, increíble pero cierto, cuánto nos acordamos de uno que sabemos, si hubiese venido habría disfrutado.
Las vistas durante todo el camino eran espectaculares, todo el pirineo a la vista, el tiempo acompañaba, raso y soleado, el mar no lo vimos por una bruma lejana que lo difuminaba.
En la cima al rico almuerzo de tortilla de anchoas, con toda la panorámica de Barazea, Lakartxela, Anie, La mesa, Petrechema, etc. como no estaba el jefe veíamos y acertábamos todos,  una gozada.
La vuelta rápida, sin subir todas las cimas, y a comer a Ezcaroz, pero echando antes una cervecica y algún aquarius, eso si acompañadas por unas aceitunas, sí, habéis leído bien, pone aceitunas y no patatas fritas.
Disfrutamos del día y de la excursión.
Datos:
Distancia: 14,8 km.
Tiempo total: 4 h 42 m.
Parados: 1 h.
Desnivel: 1.070 m.
El buzón celebra el 40 aniversario, y nosotros llegamos en el 60 aniversario
Venga, a poner los nombres !!!!!!

No,  para,  quieto.



Hierba hasta en la cima....

Bonita terraza con vistas para almorzar

Seguid poniendo los nombres

Repasando con el profe la geografía

Entrando en calor

Ya estamos más lejos del Ori, con txapela todo el día

La cima y a almorzar

Cimaaaaa !!!!!

Mi amigo el Ori !!!

Cómo sopla el viento y pega el sol

Buen primer plano en la cima




martes, 26 de septiembre de 2017

2017-09-20 Casi Txangoa (casi 1.466)

Asistentes: Alfredo, Faico, Jesús, Joaquín,  José Luis, Joxe, Miguel, Patxi, Pedro, Txutxo, Vicente (11)

Según contaban había hongos, allí que fuimos. Comenzamos la excursión con un claro objetivo, coger una hongada, para repartir y lo que sobrase organizar, como siempre, una buena comida, y si no al revés, hacer la comida y si queda algo, repartir.
Desde el principio vimos que los hongos tenían poco futuro, no había ni restos, ni setas, ni glorias.
Había que replantearse la mañana, por cierto, con muy buen tiempo.
Lo mejor, almorzar y con el estómago lleno se piensa mejor. Una exquisita tortilla de pimientos de Mendavia y planear que hacemos antes de volver a casa.
Formamos dos grupos, uno para revisar el terreno en busca de hongos o setas, y el otro, tirar para arriba en busca de alguna cima de prestigio.
Los de abajo, algo cogieron, y los de arriba volvimos a hacer otros dos grupos, uno salió al sprint hacia la cima del Txangoa, y el otro se quedó a medio camino.
Hablando de camino, no habíamos visto nunca tanto peregrino en fila, y de todos los colores, argentinos, españoles, asiáticos, ingleses, franceses, etc.
 La etapa de Donibane Garazi/St. Jean de Pied de Port a Orreaga/Roncesvalles tiene mucho atractivo.
Una vez reunidos todos en el aparcamiento, incluidos los sprinters del grupo, la siguiente parada fue el Gau Txori para celebrar cumple y  boda.
Allí disfrutamos de la comida-invitación, aunque sin los previstos hongos, y algunos se jugaron la honrilla al mus.
Pasamos un buen día de monte por buen camino y sin turruncales.
Datos del grupo sin sprinters:
Tiempo: 4h 40 m.
Parados: 40 m.
Distancia: 13,5 km.
Desnivel: 720 m.
Haciendo apetito

Por no mirar la foto antes de colgarla, mover la pantalla del ordenador

Esta si está derecha

Repasando la clase de geografía, a ver si se os quedan

Tranquilidad y almuerzo

Arriba la cuesta

El pelotón de rezagados

Con avión, cualquiera llega !!!!




domingo, 17 de septiembre de 2017

2017-09-13 Montejurra (1.045 m.)

Asistentes: Faico, Jesús, José Luis, Joxe, Miguel, Pedro, Txutxo y Vicente

Había comida en Ancín, y como salimos demasiado pronto , las 7:30, y la comida era a las 13:30 decidimos ir a Montejurra desde Dicastillo pasando por Arellano. ¿nos daría tiempo para llegar a comer antes que los Comedores? o ¿tendríamos que empezar en Arellano?. Muchas dudas de par de mañana.
Ganó la prevista, la haríamos más rápido que el track, ellos 4 h.24 m.en total y 3h. 50 en movimiento, 34 m. parados, nosotros 3 h. 36 m en total, 3 h. en movimiento, 36 m. parados !!50 m. más rápido en 4 horas de andar¡¡¡ Txapeldunes!!!!!.
Empezamos recorriendo Dicastillo, muy bonito, y por pista cómoda llegamos a Arellano, hicimos visita turística, viendo el arco romano y la torre atalaya del año 1.100.
Luego el recorrido muy cómodo por pistas de tierra, caminos amplios y la fuente seca. El día acompañó con sol y sin viento.
En la cima almuerzo saludable, de comedor de escuela, sólo fruta y agua, sin vino, bueno... casi todos menos uno que se llevó bocata.
Fotos de rigor en la cima y rápido para abajo, que queremos llegar pronto.
La primera parte del descenso por camino muy marcado y ancho y la segunda por pista amplia. ¡¡Ni un solo turruncal!!!!. Y siempre por el track!!!!
La reina de Saba estaba pero no se quejaba.
Llegamos a Dicastillo para tomar la cerveza y de lo pronto que era no sabíamos si pedir antes un café con bollo. Nunca habíamos
tomado una cerveza tan temprano, las 12:30, tenían la terraza a medio montar.
Cuando llegamos a Ancín sólo estaban el anfitrión y el comando Ribera,  se iban a la taberna a tomar el vermut para hacer tiempo, no habían hecho ni las txistorras!!!!
Ya llegaron "los tardones" y a comerrrr.
El menú tradicional, potxas, gorrín y de postre sorbete de cuajada, todo buenísimo, gracias Carmelo.
Para terminar, como siempre, los muslaris refrescaron la memoria, que llevaban mucho tiempo sin jugar, y vuelta para casa
Datos:
Distancia: 11,9 km.
Tiempo total: 3h 36m
Tiempo parados: 36 m.
Desnivel: 540 m.
Lokiz

No es un turruncal!!!!

El buzón

Lo conseguimos

Con el buche lleno

Empezando a llenar el buche

Vaciando el puche.... ro

Deprisaaa...¿Quién se subirá el primero al caballo?

¡¡¡Qué rico estaba!!!!

Y ahora los gin tonics....

Resignación, no hay tortilla, sólo fruta.....



sábado, 9 de septiembre de 2017

2017-09-06 Sierra de la Costalera (1.233 m)

Asistentes: Joxe, Miguel, Pedro, Patxi, Txutxo y Vicente.

Últimamente estamos un poco remolones, y las expediciones son ligeras de personal.
Esta excursión, buscando buen tiempo, la programó el jefe a la zona de Estella para hacer 5 cimas, puede que a alguno le parecieran demasiadas, pero al final el jefe se apiadó de nosotros y sólo hicimos dos, Gallet y Costalera.
Salimos del pueblo de Nazar con algo de fresco pero buen tiempo para andar. La subida fue cómoda, haciendo cima para las 10:30 y almorzando, por fín de fundamento, la rica tortilla de antxoas de Txutxo.
A partir de aquí empezaron los problemas, no sabemos si por efecto del vino o del bocata. Empezaron los resbalones y caídas, la pérdida del camino, del track y alguno casi pierde la cabeza.
Quisimos seguir el track, por una zona espesa y cerrada de boj, donde se perdía el camino, y la pendiente era muy pronunciada, bajábamos como podíamos agarrándonos a los boj, y de repente uno se rompió y el que estaba agarrado cayó para atrás dando vueltas de campana hasta que los mismos bojes le pararon.
El susto de todos fue mayúsculo, pero enseguida llegaron las asistencias y comprobaron que aunque tenía toda la frente ensangrentada los huesos estaban enteros gracias a su agilidad para las caídas.
El médico y la enfermera le atendieron y vendaron, pudiendo seguir la bajada, pero todos con más precaución para que no nos pasara algo parecido.
O sea turruncal del bueno, más vale que la reina de Saba estaba con su rey.  Nos costó mucho salir del turruncal, y cuando llegamos al camino del bueno ya era muy tarde, las 12:30, para seguir con las otras tres cimas, así que sin mucho dolor, aceptamos la decisión del jefe para ir a tomar unas cervecitas a Mues, con patatas, eso sí.
Se rumoreo que las otras tres cimas se harán en otra ocasión sin turruncales. ¿Será cierto lo de sin turruncales?.
Así que los datos son un poco flojos.
Distancia: 8,5 km.
Tiempo total: 4:11 h.
Parados: 1:25 h.
Desnivel: 680 m. (esto marca el mío de precisión).
GPS manual: 575 m.
Se veía poco

Trepando que es gerundio

Tres y el fotógrafo

Al rico almuerzo

Me he hecho un hueco

 Costalera

Parece que hay Boj

Las heridas limpias

Los servicios médicos trabajando




viernes, 25 de agosto de 2017

2017-08-23 Otolo y Buruzar


FAICO –
Donamaría (173 m.) a Otolo (775 m.) y Buruzar (905 m.)
Asistentes - Alfredo, Faico, Jesús, Joxe, Patxi, Pedro, Txutxo, Vicente (8)
Por fin hubo grupo, después que el ala dura, hubiese preparado su periplo Dolomítico con duras excursiones con canaletas y metros de desnivel a tutiplen, nos juntamos con las bajas del alcalde de Benidorm, Miguel con trancazo de última hora, espero que te hayas recuperado bien y que disfrutes de Dolomitas, e Ignacio, todavía en período de recuperación,  animo amigo, te esperamos pronto, un fuerte abrazo. Nos acercamos a Santesteban para recoger a Jesús, instalado en la residencia veraniega de Labaien, y fuimos a Donamaría de donde partió la excursión, como ya es habitual circular y multicimas, los nostálgicos echamos de menos alguna como las de antes, unicima y sube, baja, con tiempo nublado pero caluroso fuimos ascendiendo hacia el Otolo primero, donde recuperamos fuerzas con el almuerzo, esta vez falló la cabeza de jabalí, sustituida por el socorrido jamón, regado con la bota y como no podían faltar melocotones de Lodosa, una vez almorzados cresteamos hacia el Buruzar, donde a nuestra llegada había  millones de hormigas de ala, anderetes, aludas o como quieran llamarlas, que nos agobiaron, además Alfredo se había retrasado y nos agobiaron un rato hasta que conseguimos hacer las fotos, que tampoco salían y desaparecimos de allí a la carrera, también había buena colección de tabanos que fueron causantes de las picaduras que sufrimos, cuando ya el Grupo había encontrado el track y se disponía a descender, la aparición de una amanita cesárea, entusiasmó de tal manera al jefe, que lo extasiado que se quedó y las explicaciones micológicas al grupo, perdió el control del track y cuando se dio cuenta ya estábamos alejados del camino, sobre la marcha se improvisó y como toca para no perder las buenas costumbres al turruncal que al principio parecía más serio que lo que resulto, al final el jefe con su pericia habitual recondujo al grupo hasta el track, en la bajada aun tuvimos que limpiar las mochilas, sombreros y demás de las dichosas hormigas que estaban por todos los lados, yo todavía traje alguna a casa, entre que era la primera excursión, el turruncal, lo que se alargó y la humedad existente hicieron que alguno llegase con la reserva, una vez llegados al final, teníamos los coches junto a la piscina del pueblo y el equipo de natación intentó bañarse, pero el precio de la instalación era alto y todo quedo en un remojón en la fuente del al lado, una vez, cambiados nos dirigimos a Santesteban donde Jesús había reservado mesa en el restaurante Santamaría, donde pudimos reponer fuerzas después la exigente excursión, sin propuesta de partida de mus, volvimos a Pamplona, después de comenzar una nueva temporada de monte, espero que disfrutemos como siempre y cuidado con los turruncales.
Distancia- 15,5 Km. Desnivel - 878 mts.
Tiempo Total- 5 horas 39 minutos
Parados- 1 hora 2 minutos, casi todo el rato contemplando la amanita
Movimiento- 4 horas 37 minutos