MIERCOLESMONTANA

No camines detrás de mí, puede que no te guíe.

No camines delante de mí, puede que no te siga.

Camina junto a mí y sé mi amigo.


"Albert Camus"

sábado, 26 de agosto de 2023

2023-08-23 - EKAITZA (1.046 M.)

Miguel 

Asistentes: (6)  Bixen, Ignacio, Jesús, Miguel, Patxi, Pedro.
23-08-2023 - Circular al Ekaitza (1.046 m.), Komizko Gaina (1.037 m.), Negusoro (863 m.), desde la curva de carretera, pasada el Caserío Telleri e Ibarrola.
Hoy hemos aumentado el personal para la excursión, la zona por donde iba a transcurrir la salida montañera, les venía que ni pintada, aunque alguno no estaba en ritmo de montaña, pero aun así, agradecimos la compañía. y la buena disposición.
Aparcamos en buen espacio en la curva, junto a una leñera, y junto al Ibarla Erreka, y nos preparamos para salir y seguir el track por la margen izda. del erreka y en dirección al circo del Ekaitza.
Pista de tierra que nos llevará hasta el Caserío Beratzekun, siempre a orilla del río, dejamos a nuestra izda. el caserío y seguimos de frente para salir a otra pista-camino, siempre protegidos por el bosque de especies autóctonas, presentándonos en la Cascada de Putzubeltz. Cascada de más de 10 m. de altura, digna de ser visitada y con el rugir de la rotura del agua, nos transporta a lugares más salvajes, estamos rodeados de abundante vegetación y distintos barrancos por el circo, todos con agua, que depositan en el Ibintza Erreka.
Fotos de rigor, el lugar lo merece, nos salimos de ese rincón tan especial y buscamos la senda que lucha por no desaparecer, e introduciéndonos por bosque de hayas, pasando por varias carboneras, es su senda, nos hará contemplar dos enormes Cascadas y otras más pequeñas, haciéndonos la empinada y constante subida en zetas pequeñas, más llevadera, el desnivel a salvar se las trae y la temperatura aprieta.
La subida ha sido más o menos directa, la senda por momentos desaparecía y había que mirarla bien para no seguir una dirección equivocada, el Jefe nos dirigió bien y a una buena altura la senda giraba 90º a la izda y nos llevaba a cruzar un barranco, cambio de ladera, continuando  la senda-camino hasta una pista preparada para los cazadores y el acceso a sus cabañas.
En la primera cabaña Patxi se acercó para ver la misma (cerrada), pero la segunda estaba abierta a disposición de todo montañero, luego la aprovechamos para almorzar. Jamón y Queso que nos preparó Bixente, mojado con vino en la bota de Patxi. Algunas fotos del relax, recogida y limpieza del lugar usado y agradeciéndoles a sus propietarios por esa comodidad, por no decir lujo.
Nos ponemos de nuevo en marcha, el collado cimero está a la vista, por senda y algún tramo por nuestra cuenta, estamos en ella, mueve aire por lo que no vamos a pasar calor al recorrer la estrecha cresta por senda firme que nos lleva a la cima del Ekaitza, con pequeña torre de piedra y asta para la bandera, placa y antiguo buzón.
Las vistas son hermosas, montes conocidos, bosques y prados con sus colores verdosos, el camino de vuelta está claro, el lomo cimero nos llevará a la Muga y gira a la dcha. al Komizko Gaina y de este a la drcha. al Negusoro. Hacemos la fotos de la cima de todo el grupo y allí se decide partir la expedición, tres harán la circular prevista y otros tres deciden desandar el camino de subida.
Los que siguieron con la circular, pasaron en ascenso a la Muga por la cresta, pasaron el Komizko Gaina (Ibintza), con algo de bajada de la muga y ascenso fuerte a la cima, bajada al Negusoro fuerte y pequeña inclinación en subida a la cima, ahora es todo bajada, nos introducimos en el bosque y de manera  directa y en ladeo nos vamos al encuentro de la pista que cogemos y nos lleva por los caseríos en bajada, sin apenas sombras y con un calor asfixiante y angustioso (daban temperaturas muy altas), hasta el lugar de salida (curva de la carretera y leñera).
Los que volvieron por el camino de ida, tuvieron en algunos momentos problemas con la senda a seguir (los trazos van desapareciendo por el bosque) y es muy fácil la confusión y marcha atrás a encontrar la buena senda. Al final con más o menos cansancio (el calor y falta de preparación no ayuda) nos juntamos en el Caserío Beratzekun. Unos ya se habían bañado en el río y los otros, buscamos una poza para bañarse y bajar la temperatura de los cuerpos, que así hicieron sin prisa alguna.
La hora buena de la comida se había pasado con creces, decidimos ir al Santamaría de Doneztebe (enchufe había) y si no nos daban, tomaríamos unas cervezas, algún pincho y a casa. No fue así, nos dieron de comer, nos adelantaron las cervezas, fueron todo amabilidad, disfrutamos de la comida, de la buena compañía y como colofón, Jesús nos invitaba en celebración de su cumpleaños (Zorionak), que mejor fin de salida, y vuelta a casa, mejor es imposible.
Datos del GPS:
15,9 km.
6:01 horas
4:28 horas en movimiento
1:33 horas parados
1.075 m. desnivel positivo
215 m. Salida de Trapazelai (Arantza)
1.046 m. Ekaitza.

 

                                                             Cascada Putzubeltz

                                                                          Idem

                                            Al pasar vimos donde estaba el baño.  

 

                                                          Zonas sombrias


                                                Subida relajante, a la mañana


                                                             Cascadas


                                                            Putzubeltz

                                                    varias cascadas

                                              Y alguno ya casc.

                                                  Fuerte subida

                                   Largo almuerzo y sabroso.

                                               Bonita cresta, pletórica de brezo

                                                            idem.

                                                                 idem

                                                         Cima Ekaitza

                                                      idem.      

                                            Amplia vista - Arantza. ...

                                             Mendieder, Mendaur y Ekaitza.

                                           Descenso de la cresta del Ekaitza.
                             

                                                   Bonita ascensión.
 
                                         El baño mas deseado del año.


                                                                  idem.
        

   
                                 Buen colofón, y solos en el comedor. Gracias JESUS.


viernes, 18 de agosto de 2023

2023-08-16 TRASVERAL

 16-08-2023 - TRASVERAL (2.097 M.) desde la Borda Chiquín (916 m.)

Miguel.-

Asistentes: Bixente, Patxi, Txutxo y Miguel. Total (4).
En verano está claro que los compromisos familiares no nos deja acercarnos al máximo de asistentes, para disfrutar del Pirineo no en sus formas más fuertes, pero si en sus formas diferentes y así atractivas. Con sus más y sus menos los 4 asistentes de hoy se echan al monte.
Del parking de la Borda Chiquín, donde dejamos el coche a la sombra y encargamos mesa para comer, partimos en dirección sur al puente Zabalcoch y sin dejar la barandilla de la izquierda, nos introduce en la senda S2 en dirección a Zuriza, dejaremos un par de cruces de sendas, cogeremos senda a derechas y en fuerte ascenso, siempre por bosque de pino silvestre hasta cerca de la loma (Cubilar de Maidogí) que se convierte en pastos y en donde no tendremos el cobijo de los árboles, el sol será nuestro presente, la borda Chimena la dejamos al otro lado de la loma, al fondo y al Este.
En la loma giramos al norte, con algo de senda, pero poco a poco desaparece por la cantidad de hierba, y en dirección norte y algo de izquierdas, buscando la manera de ascender más cómoda, nos presentamos en la loma de Archincha.
Las vistas son espectaculares, Ezkaurre a nuestra izda., de frente Trasverales N. y O. así como el Espelunga, a nuestra derecha nuestro objetivo el Trasveral  (2.097 m.) y a diferencia de los antes mencionados, este es herboso, los otros son rocosos, más a la derecha asoma las puntas de Peñaforca. Debajo nuestra está la cabaña de Trasveral y su fuente de La Espelunga.
La senda a seguir a nuestra derecha, de desnivel suave hasta un primer montículo, nos desviamos a nuestra izda. en suave bajada primero y después en fuerte desnivel nos encaramos a la cima del Trasveral Oriental y el de más altura de los Trasverales.
Hacemos las fotos de rigor, contemplamos las vistas de este rincón tan espléndido (cara Sur de la Sierra d´Alano) y nos vamos a desandar lo andado hasta el lomo del Cubilar de Maidogí, buscamos la senda de bajada a Borda Chimena (senda??? quizás nos equivocamos o estaba bien cubierta de pinchos y zarzas), aún así nos presentamos en la Borda y siguiendo la señalización por senda muy llevadera y con suaves desniveles, así como el bosque de pinos y hayas que atravesamos, nos
presentamos en el puente Zabalcoch y Borda Chiquín.
Espectacular baño en el río Veral, bajamos los calores enseguida y preparados para comer, que nos lo habíamos currado.
Otro día espectacular de verano, temperatura agradable, por las lomas corría el aire, no pasamos más calor que el  imprescindible, unos en mejores condiciones que otros, pero todos llegamos juntos al final del camino.
Track:
Recorrido 13 km.
Horas total, 5,43
Horas en movimiento, 4,19
Horas parados, 1,24
Desnivel positivo, 1.201 m.
Máxima altura, 2.097 m.
Mínima altura, 916 m..
 
                                                                  De inicio bonita vista

                                                               y  muchas mironas
 
                                          Buen ejemplar de Pino Royo - Pinus Sylvestris

                                                                 Idoia

                                                     Primer refrigerio

                                               El omnipresente Ezkaurre
 
                                   Carlina acanthifolia  - Eguzki lore

                                            Efecto de un rayo?
 
                                                      EZKAURRE


                                                       Subida llevadera
 

                                                    Que bien sin mochila.

                                        Esta era la mesa 1ª de hoy. Espelunga al fondo.
                                                     Rincón y Peña Forca

                                                     Ezkaurre y Traverales


                                                    Cima Trasveral

                                                     Buen piso para el descenso

                                             Final en Borda Chiquín.


jueves, 10 de agosto de 2023

2023-08-09 LAKORA

09-08-2023 - Refugio Angel Olorón (Belagüa), Puntal de Olorón (1.826 m.), Lakhura (1.877 m.), Lakora(1.843 m. y vértice), Kortaplana (1.776 m.), Larragoiti (1.686 m.), Bimbaleta (1.757 m.) y refugio A. Olorón.

 
Miguel
Asistentes: Bixente, Patxi, Pedro, Txutxo y Miguel. Total (5).
Hemos aumentado la asistencia del personal, pero hubo una baja a última hora y nos quedamos en un coche para viajar a Belagoa.
Llegados al parking del refugio Belagüa, nos preparamos para la excursión montañera, al norte teníamos todo el cordal a recorrer, pero antes se encarga en el refugio mesa para comer, la hora a las 14,20 y responsable Patxi.
Ahora si, iniciamos la marcha, ya hacía calor, el día bien raso con un cielo azul y el verde de la vegetación abundante, GR dirección al alto del puerto, tras un breve recorrido, dejamos la GR y vamos de una forma directa al collado a la derecha del Puntal.
Buscando las mejores zona, y ascendiendo haciendo zetas, despacio pero seguros, nos plantamos en una senda bien definida, que salva un contrafuerte y que nos indica la dirección de subida al Puntal de Olorón y seguido al collado de las dos puntas de Lákora, primero hacemos la francesa (fotos de rigor) y seguimos a la punta del Lákora donde está el Vértice (blanco reluciente), fotos y como nos había costado más de la cuenta, decidimos reponer fuerzas con la tortilla y vino que nos prepara Txutxo y nosotros muy cumplidores aceptamos de buena gana.
Seguimos camino y con el día tan bueno que tenemos, por lo alto del cordal el viento que mueve nos alivia del posible calor, las vistas son buenísimas y la senda a seguir sin pérdida alguna, será un sube y baja, al Kortaplana, Larragoiti, collado Arrakagoiti (la expedición se separa, unos suben al Bimbaleta y otros vuelven por la GR al refugio, hay que llegar en buenas condiciones para tomar con tiempo las cervezas y luego sentar a la mesa.
Los que subieron al Bimbaleta, lo hicieron de forma directa desde el collado de Arrakagoiti, así les fue, que sudaron de lo lindo, pero de cualquier lo hicieron despacio y seguros. La cima estaba petada de caballos, que se quedaron extrañados y se preguntaban ???, pero nos dejaron asomarnos, subir y pasar para bajar por la subida normal.
En el Port de Binbaleta, giramos y en diagonal en bajada, fuimos poco a poco al encuentro de la senda oficial que baja al collado de Arrakagoiti, Una vez en ella y luego en la GR12 a seguir y
pasando por una cascada de agua, aprovechamos para refrescarnos, unos más que otros, por ese lado de monte no corría el viento y el calor se hacía sentir.
El refugio estaba cerca y los primeros estaban a la espera de los segundos para comer. Llegados al mismo todo fue coser y cantar, o sea, cerveza y a comer, que nos lo hemos ganado.
Tenemos que agradecer al día que hemos tenido, pues cualquier excursión que se haga por los montes, no puedes poner pegas, pues es cien por cien para disfrutar de todo y con todos, eskerrik asko.
 
                                                  Se puede apreciar muy bien Larra.
 
                                                           Nuestra cima, nuestra Mesa.


                                                       Atravesamos la carretera.

                                                     Y cuesta arriba.

                                                       Trayecto algo duro.

                                                            Este ha llegado al cordal.

                        Hemos abandonado la fuerte subida y aquí, que bien se respira.

                                               Se ven bastantes buitres.
 
                                                        Una de las cimas. Lakoura.

                                                             idem.

                                                Por lo general buen terreno.
 
 
                                              Vértice, cima de Lakora.
 
                                               Buenas vistas y muy buen almuerzo.

 
Kortaplana.
 
Ganado cansado.

                                                Buenos desniveles.
 
                                                      Binbaleta desde Arrakagoiti. chupao.

                                            En Binbaleta nos esperan zaldis.

               
                                               y no nos dejan pisar cima.
 
                                                         Buen ejemplar.


                                                        De aquí emprendemos el retorno.


                                                Para final, muy buena mesa.