MIERCOLESMONTANA

No camines detrás de mí, puede que no te guíe.

No camines delante de mí, puede que no te siga.

Camina junto a mí y sé mi amigo.


"Albert Camus"

jueves, 9 de septiembre de 2021

2021-09-07 Hiru Erregeen Mahaia/Mesa de los Tres Reyes (2.450 m.)

 Asistentes: Alfredo, Bixen, Jesús, Joxe, Patxi y Txutxo. Total(6).
 
Salimos con varias bajas en el grupo desde el refugio de Linza sobre las 9 h. y volvíamos cerca de las 18 h., almorzados y comidos, alguno casi hizo la merienda. 
El día lo había encargado el Jefe muy bien, sin sol, pero despejado, para poder disfrutar de las vistas, con algo de viento para no sudar mucho, eso que llevábamos buena reserva de agua, varias cantimploras por mochila, unos 3 l. cada uno.
El camino es en ascenso desde el principio, a pesar de eso en las primeras dos horas hicimos la distancia que marcan las señales.
Luego llegaron los karst y las rocas que nos obligaron a avanzar más despacio.
Una zona kárstica que está unida con la zona de Larra-Belagua, y el conjunto esconde más de 3.000 simas, con kilómetros de galerías. Es uno de los conjuntos kársticos  más importante de Europa. La red de sistemas hidrológicos tiene unos 440 km. de desarrollo. 
Destacando sobre todas las simas la de San Martín, de 1.410 m. de profundidad, habiendo galerías que llegan desde Larra hasta esta zona.
A la cima llegamos sobre la 13 h 30'. Conforme nosotros subíamos la gente volvía, así cuando llegamos a la cima sólo estaban dos personas que nos habían adelantado antes de la zona karstica, pero que se equivocaron de camino y se metieron de lleno el karst teniendo que cruzarlo por la  parte más alta, y llegaron al collado de Budogía a la vez que nosotros.
Estuvo bien coincidir con ellos para hacer la foto de todo el grupo,  porque nos había fallado el del trípode, estaba también por esos montes del Pirineo, pero aunque veíamos un montón de cimas, Anie, Petretxema, Peña Forca, Bisaurin, etc. a él no conseguimos verlo.
En la cima comimos resguardándonos del viento fuerte y frío que hacía en un abrigo escondido.
Como estábamos comidos el descenso lo hicimos sin prisa, bueno alguno cogió la escapada del día y llegó a meta con muchos minutos de ventaja.
Esta vez no hubo chapuzón en nuestra poza, pero sí nos refrescamos en el arroyo que pasa junto al refugio.
Luego buenos cañones de cerveza, sin patatas fritas, el jefe dudó de pedir cerveza porque no había sudado.
Y con el chófer de categoría y prestigio como el monte, volvimos, unos adormilados y otros dando conversación al conductor
 
Datos: 
Distancia: 17,8 km.
Desnivel: 1.415 m.
Tiempo total: 8 h 30'
Tiempo parados: 2 h 14'
Desde refugio de Linza: a 1.417 m.
Calentando motores



Motores a tope en el karst

Paisaje típico con el pino negro


Nos rodeaba un paisaje espectacular

Petretxema desde la otra cara y las agujas de Ansabere

Una buena vista de lo que nos rodeaba

Hay que elegir el sitio donde poner el pie

Ya estamos llegando

Un último esfuerzo y ya está la cima

Satisfechos en la cima

Muy satisfechos

Las vistas impresionaban

Por todos los lados

La vuelta sin prisa



Pero sin pausa
Después de la roca se agradece un camino de hierba



No hay comentarios:

Publicar un comentario