MIERCOLESMONTANA

No camines detrás de mí, puede que no te guíe.

No camines delante de mí, puede que no te siga.

Camina junto a mí y sé mi amigo.


"Albert Camus"

viernes, 6 de octubre de 2023

2023-10-04 Peña de Unzué (990 m.) Arriurdin (1.009 m.)

 Asistentes: Bixen, Jesús, Joxe, Miguel, Patxi y Pedro. Total (6)

Aparcamos arriba del pueblo, en el aparcamiento y nos empezamos a preparar. Todo iba según lo previsto hasta que hubo que ponerse las botas. No sabemos bien por qué razón, o sí, aparecieron en una bolsa dos botas del mismo pie. Así que uno del grupo tuvo que subir con playeras. En otra excursión, algún otro también lo hizo con playeras.
Sin más novedades iniciamos el camino por pista para coger el camino al lado de la fuente de Arregia. Un comienzo muy empinado que nos pilló sin calentar. Desde aquí todo el ascenso hasta la cima fue con fuerte desnivel. Apenas tuvimos tramos llanos. El camino estaba claro pero el boj lo va cerrando. Hoy el jardinero no tenía tiempo para despejar el camino.
Por esta parte para llegar a la cima hay que pasar dos tramos de cadenas para salvar un fuerte desnivel entre rocas. Todo fue según lo previsto.
En la cima disfrutamos de las vistas y algunos descubrimos los trabajos de restauración del castillo roquero de Gerga.
Han sacado la base de una torre y un poquito más abajo han salido los restos de un aljibe. Era un castillo pequeño para unos 5-10 hombres, y sirvió como prisión. Así que vivió motines, despeñamientos y ajusticiamientos. Su función principal era vigilar y controlar la entrada a la ciudad por la cuenca sur. Este tipo de castillo fue desapareciendo a partir de la conquista de Navarra en 1.512.
Hicimos las fotos de cima con los restos del castillo como testigo e iniciamos el descenso para dirigirnos primero hacia Arriurdin.
Antes de llegar paramos para echar el tentempié en la parte de atrás del refugio que tienen los de mantenimiento del parque eólico, hoy no había bocata.
La subida al Arriurdin fue corta, paramos en el menhir y de ahí a la cima, en 5 minutos las dos cosas. Desde de aquí todo descenso hasta llegar al roble de Etxagüe. Impresionante. Es un monumento natural del catálogo de Navarra. Fotos. 
Llegamos al pueblo y cogimos un acompañante, mejor dicho nos cogió él, un perro amigo, que nos acompañó hasta Unzué. Al final tuvimos que llamar al dueño por teléfono para que viniera a recogerlo.
Un excursión con muchas novedades, botas del mismo pie, cadenas, castillo, roble y perro.
El tiempo nos acompañó hasta el final, que salió el sol y calentaba de lo lindo. Pero el resto del día hizo muy buen tiempo para andar.
Hoy no hubo cervezas había que llegar a Beire, nos esperaba el anfitrión para recibirnos con sus mejores bienvenidas, colesterol y vino y cerveza. De ahí pasamos a la mesa para seguir con el resto de manjares. Como siempre,  todo al detalle, brasas hasta hartar y postre de Lodosa. Luego mus y a casa. Otro día a la Butxaca.
 
Datos:
Distancia: 12,5 km.
Desnivel: 628 m.
Tiempo total: 4 h 20'
Tiempo parados: 50'
Desde Unzué a 646 m. 
Una ayuda siempre viene bien

Tirando de la cadena

Las vistas desde la cima

Han reconstruido los restos del castillo

Un descansico y almuerzo a la sombra

Así luce el Menhir con los jubilados

Segunda cima aunque no lo parezca, con una pista ancha detrás

El señor del bosque, el roble centenario de Etxagüe

Los señores de la mesa


Sólo queda la última tirada

Un esfuerzo más y arriba

Trepar y trepar, para llegar

Llegamos

Y bajamos

No paramos de trepar ni en los árboles

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario